Las operaciones irregulares realizadas en la Subgerencia de Transportes y Seguridad Vial de la Municipalidad Provincial de Chincha le pasan factura al exalcalde Tasayco y su entorno más cercano. El Ministerio Público (MP) a través de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada contra la Criminalidad Organizada de Ica-Cañete solicitó 24 años y cinco meses de para la autoridad del periodo 2019-2022.

Organización criminal

La investigación seguida por la fiscalía es contra los supuestos integrantes de la organización criminal “El clan edil del sur chico”, desmantelada parcialmente el 12 de agosto de 2022 en un megaoperativo del MP y policía. La operación que realizaban los sujetos era la de tramitar o expedir licencias de conducir, tarjetas de circulación, anulación de papeletas y liberación de vehículos del depósito municipal a cambio de dinero.

En un primer momento Huamán no era mencionado en el organigrama de la organización hasta que en la investigación comenzó a aparecer con el alias el “Uno”. Basado en la declaración de un implicado se conoció como era la ruta para llevar el dinero en efectivo obtenido irregularmente de la Subgerencia de Transporte. El monto era de 2 mil soles semanales entregados de manera directa o en ocasiones de forma indirecta.

La Fiscalía solicitó para Armando Huamán los 24 años y cinco meses de prisión, además de 742 días multa por delitos como crimen organizado y cohecho pasivo impropio. Pero, no es el único en este caso, contra su hijo Mario Huamán Valdivia, detenido el 5 de noviembre del 2025, tras estar prófugo desde el 2022, se está solicitando 20 años y 10 meses de prisión efectiva más 459 días multa. A él se le atribuyen delitos de crimen organizado y tráfico de influencias.

Otro de los mencionados en “El clan edil del sur chico” es Carlos Alberto Mateo Munayco, “Milera”, quien la policía ubicó y detuvo luego de estar en clandestinidad y aunque estuvo preso fue liberado. La acusación en su contra es por crimen organizado y tráfico de influencias, solicitándose 20 años y 10 meses de pena. A quien también están procesando es al exregidor Felipe Mendoza, en cuyo caso el MP solicita 15 años y 3 meses de cárcel.

Cabe señalar que, la Fiscalía contra los demás integrantes de la organización criminal está solicitando penas efectivas que van entre 10 y 20 años. La mayoría de ellos en la actualidad están en recluidos en el establecimiento penitenciario de Chincha cumpliendo medida coercitiva.

VIDEO RECOMENDADO