El Hospital San José de Chincha realizó el lanzamiento de la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH). La meta a nivel de Chincha Alta y distritos es inmunizar a un total de 7100 menores, entre 9 y 18 años. La jornada en su primera fase inicia en las instituciones educativas del nivel primaria y también secundaria de la provincia para proteger al grupo poblacional de enfermedades como el cáncer de cuello uterino.
Vacuna contra el VPH
Para la vacunación, se entrega a los padres de familia el consentimiento informado, el cual deben de regresar firmado al colegio donde estudian sus menores. Estos locales escolares están ubicados en Chincha, Pueblo Nuevo, Sunampe, Grocio Prado y otros distritos de la costa y serranía, que serán visitados por los profesionales de la Salud para poner la dosis correspondiente que se coloca por única vez.
“Esta vacuna es muy importante porque va proteger a nuestros niños y niñas de cinco tipos de cáncer incluidos el cáncer cervical o el cáncer de útero en el caso de las niñas. Esta vacuna va ayudar mucho a que nuestras niñas en etapa adulta no presenten estas enfermedades”, indicó el director del nosocomio Luis Carlos Olivera Ramos. Agregó que en el país la segunda causa de muerte es el cáncer de cuello uterino.

La disposición inicial es que la vacunación se realice en los locales escolares, ya que, precisamente, en estas instituciones se encuentra el grupo poblacional que requiere ser inmunizado. Olivera manifestó que se trata de una vacuna que no causa dolor y en los casos de presentar algún leve malestar se recomienda la toma de paracetamol y colocación de hojas de llantén en la zona afectada.
Olivera aseveró que las brigadas van a estar en los colegios, y que son los padres de familia quienes deben de entender que los niños, niñas y adolescentes deben ser vacunados. “El hospital garantiza las vacunas, que están en buen estado de conservación y son colocadas por personal capacitado”, dijo.
VIDEO RECOMENDADO
