Personal del Segundo Despacho de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en delitos de Corrupción de Funcionarios de Ica ingresó a la Municipalidad Distrital de Grocio Prado para recopilar documentación relacionada con el pago de impuesto predial durante los años 2018, 2019, 2020, 2021 y 2022. El caso en específico es acerca de un ciudadano que registra desembolsos de más de S/ 3 millones, y sin embargo el dinero no ingresó a la entidad.
Denuncia policial
Según una fuente consultada por este medio, el gobierno local (en el año 2023) al momento de intentar cumplir una de las metas del Plan de Incentivo, identifica a un administrado, aparentemente, responsable en sus desembolsos. Esta persona en el sistema aparecía con toda su aportación económica al día hasta el 2022 por el terreno de cientos de hectáreas que tiene ubicado en Pampa de los Infieles. Pero, al contactarlo no accedió a cumplir con la obligación.
Eran alrededor de un millón de soles que debía de pagar ese año, y se esperaba su puntualidad tal y como lo había realizado periódicamente desde el 2018. La negativa del ciudadano despertó las sospechas y al efectuarse una revisión del periodo mencionado se detectó que los pagos estaban en el sistema, y sin embargo no habrían ingresado a las arcas de la municipalidad. La suma total es de 3 millones 069 mil 214.60 soles.
La denuncia fue presentada por la procuraduría ante el Ministerio Público a fin de esclarecer a donde fueron a parar estos miles de soles. El Segundo Despacho siguió con las indagaciones sobre este hecho, signado con el número de caso 676-2024. Y por ello, la tarde del miércoles intervino en la entidad para realizar la diligencia de exhibición forzosa e incautación de documentales públicos.

Se recabaron copias fedateadas y/o certificadas respecto a los pagos registrados por el contribuyente Enrique Edgar B.Z. como son los impuestos prediales de los años 2018, 2019, 2020, 2021 y 2022. Además de información relacionada con los servidores y/o áreas que participaron en dicho procedimiento. De acuerdo con la fuente consultada hay al menos dos funcionarios que pudieron haber manipulado el sistema registrando sumas de dinero que no pasaron a la cuenta municipal.
Cabe señalar que, los actos vienen desde la gestión del exedil Alfredo Tasayco y con la continuidad de los funcionarios se repitieron en el gobierno de Orlando Torres. Al detectarse que no hubo ingreso del contribuyente uno de los trabajadores fue retirado de la entidad, el otro paso a otra área.
VIDEO RECOMENDADO
