La Subgerencia de Prevención de la Contraloría General de la República identificó un hecho con indicio de irregularidad cometido en la Municipalidad Distrital de Sunampe, en la actual gestión. La información oficial señala que la entidad permitió que “un proyecto de inversión con un costo de inversión total actualizado de 400 mil 284.70 soles pierda su vigencia de declaratoria de viabilidad”.
Informe de Contraloría
La comisión en base a la revisión de datos abiertos del Ministerio de Economía y Finanzas, así como el informe proporcionado por la Dirección General de Programación de Inversiones detectó que la municipalidad no registró “el expediente técnico o documento equivalente en el Banco de Inversiones (BI)”. Lo que refleja que la inversión pública programada no se ejecutó o en su defecto ocasionará mayores costos para la actualización del estudio de preinversión.
Según la Contraloría, el proyecto de inversión cuenta con registro en el BI en el año 2022 y de acuerdo con la normativa el plazo de vigencia es de 3 años. Por lo tanto, la situación actual es que perdió su vigencia y esta sujeta a desactivación. Esto retrasaría su ejecución, así como la puesta en marcha, representando pérdida de oportunidad en servicios básicos e infraestructura en beneficio de los sunampinos.
Además, la omisión del registro del expediente o documento equivalente, sin perjuicio de las sanciones que correspondan, “limitó la continuidad del ciclo de inversión y generó la perdida de vigencia del proyecto”. Con ello, se desaprovecharon los recursos invertidos en la formulación “además de postergar el cierre de brechas en un contexto donde el 6.00 % de la población de la región Ica se encuentra en condición de pobreza monetaria”.
La Contraloría comunicó al alcalde del municipio de Sunampe, Jesús Rojas Valerio, sobre el hecho con indicio de irregularidad mencionado, a fin que dispongan las acciones inmediatas que correspondan. La gestión del burgomaestre en un plazo de 20 días hábiles tendrá que remitir el plan de acción al Órgano de Control Institucional.
VIDEO RECOMENDADO






