En el relleno sanitario, que se encuentra bajo la administración de la Municipalidad Provincial de Chincha, dejó de recibirse los camiones compactadores con residuos sólidos provenientes de la Municipalidad Distrital de Pueblo Nuevo. La medida se aplicó el viernes último debido a la deuda que mantiene la gestión de Abel William Sánchez Cahuana por un monto de 834 mil 969.10 soles, hasta febrero de este año.
Deudas de los municipios
El municipio provincial en el 2021 emitió la Ordenanza N° 008 en la cual establece el pago que deben realizar los gobiernos locales que hacen uso del relleno sanitario. El costo es de S/ 29.96 por tonelada de basura. En el caso de Pueblo Nuevo -la cancelación aproximada en el mes- es de 38 mil soles. Sin embargo, el actual mandato durante varios meses dejó de efectuar los desembolsos, generando el endeudamiento.
César Carranza Falla, alcalde de la entidad provincial, mencionó que advirtieron al municipio de Pueblo Nuevo sobre la falta de pago, y a su vez, solicitaron que planteen la estructura de financiación de su deuda. La respuesta desde esa institución fue que no iban a pagar. El viernes frente a esta renuencia, se dejó de recibir los colectores de la gestión Sánchez. Varios de los camiones se quedaron con el cargamento de residuos sólidos.
Ayer, ambos ediles acordaron sostener una reunión para este lunes a fin de dar solución a esta problemática. Carranza indica que ese día es también el último plazo para que las municipalidades que utilizan el vertedero de disposición final puedan presentar su “estructura de financiación”, la cual no debe exceder de setiembre o octubre del próximo año. Es decir que los actuales alcaldes tendrán que cancelar sus deudas y no heredarlos a la siguiente gestión.
Pueblo Nuevo es el distrito que más dinero adeuda por el uso del relleno sanitario, pero no es el único. Están también Sunampe, que debe 414 mil 948.50 soles; Grocio Prado, con un endeudamiento de 376 mil 914.74 soles; Alto Larán, que resta por pagar 100 mil 783.94 soles; Chincha Baja que hasta el mes de febrero último debe 138 mil 118.40 soles y Tambo de Mora que aún no cancela los S/ 78 mil 600.53, que sumando son cerca de S/ 2 millones de deuda.
VIDEO RECOMENDADO
