Los gobiernos locales por el cumplimiento de metas del tramo I y II del Programa de Incentivos a la mejora de la gestión municipal (PI) este año contarán con presupuesto adicional para inversión. Sí bien todos los municipios de la provincia recibirán la bonificación, hay uno (Chincha) que obtendrá mayor presupuesto debido a que completó todos los compromisos formulados por el Gobierno Central durante el 2024.
Gestión de las comunas
Las municipalidades según su clasificación deben cumplir el compromiso 1, mejora del estado nutricional y de salud de las gestantes y niños hasta los 12 meses de edad para la prevención de la anemia; compromiso 2, mejorar los niveles de recaudación predial; compromiso 3, implementación de un sistema integrado de residuos sólidos municipales; compromiso 4, mejorar la prestación de los servicios de saneamiento rural; compromiso 5 fortalecer el rol de los gobiernos locales en favor de la seguridad ciudadana y 6 acciones de control para la disminución de accidentes de tránsito en zonas escolares.
En el tramo I, el municipio de Chincha superó todas las metas fijadas. Mientras que Alto Larán, Chavín y la municipalidad de Tambo de Mora no destacaron en los compromisos 2 y 4. En el caso de Chincha Baja y El Carmen les faltó el 2 y 5, a Grocio Prado el 3 y 4. Por el lado de Pueblo Nuevo no completó los compromisos 1, 3 y 5, en San Juan de Yanac y San Pedro de Huacarpana quedó pendiente el 1 y 4, y en Sunampe el 1 y 3.
Para el tramo II, los gobiernos locales, en su mayoría, obtuvieron un mejor resultado en el cumplimiento de los compromisos del Programa de Incentivos. Para reconocer a estos municipios y a otros a nivel nacional se emitió el Decreto Supremo N°080-2025-EF que autoriza la transferencia de partidas en el presupuesto del sector público para el año fiscal 2025 a favor de diversos gobiernos locales por cumplir las metas del tramo I y II del año 2024.

En consecuencia, la municipalidad de Chincha, por cumplir con las metas obtiene la bonificación presupuestal de un millón 217 mil 706 soles. Mientras que Alto Larán S/175 mil 991, Chavín 49 mil 360 soles, Chincha Baja S/109 mil 620, El Carmen 199 mil 031 soles, Grocio Prado S/440 mil 476. Y para Pueblo Nuevo S/373 mil 008, San Juan de Yanac 39 mil 048 soles, San Pedro de Huacarpana S/51 mil 404, Sunampe S/321 mil 035 y Tambo de Mora 85 mil 597 soles. De haber superado todos los compromisos el presupuesto asignado sería mayor.
Cabe señalar que, a nivel regional solo las municipales de Ica y Chincha consiguieron asignación presupuestal de más de un millón de soles, cada una, como resultado por haber superado las metas del Programa de Incentivos.
VIDEO RECOMENDADO
