Han pasado ya cuatro meses, en el tercer año, del mandato de las autoridades municipales del periodo 2023-2026. A la fecha las entidades a nivel provincial cerraron con ejecución de gasto por debajo del 30 % de avance. Solo las municipalidades distritales de Grocio Prado, Sunampe y Tambo de Mora pasaron este porcentaje, mientras que San Juan de Yánac se ubica en el último lugar en todo Chincha.
Inversión presupuestal
Según transparencia económica, la comuna grociopradina alcanza el 38.7 %, al cierre del mes de abril. Entre actividades y proyectos ha devengado más de 7.6 millones de soles. En el caso de Tambo de Mora el avance es de 38.5 %, mientras que Sunampe llegó al 33.9 % en ejecución de gasto. Estos dos últimos tienen un Presupuesto Institucional Modificado (PIM) de 8 millones 005 mil 322 soles y S/20 millones 365 mil 748, respectivamente.
Seguido está la Municipalidad Distrital de Alto Larán con 27.8%, luego Chincha Alta y Chincha Baja que igualan en 27.7%. De acuerdo con la información oficial San Pedro de Huacarpana, el distrito de la serranía de la provincia de Chincha, culminó el cuarto mes del año en 24.9 %. Su PIM es el más bajo entre los gobiernos locales con 3 millones 709 mil 438 soles, habiendo devengado más de 923 mil soles.
El denominado distrito más grande de la región Ica; Pueblo Nuevo, lleva 20.3 % de avance presupuestal. Esta seguido por Chavín que tiene 16 % y más abajo figura San Juan de Yánac con 11.3 %. Esta municipalidad que se ubica en el ande de Chincha es el último de las 11 entidades locales. De acuerdo con transparencia económica suma en el devengado más de 810 mil soles teniendo en cuenta que se trata de actividades y proyectos.
De los gobiernos municipales mencionados hay obras que se encuentran en ejecución con inversión pública, lo que va permitir que incrementen el porcentaje. Pero, hay gastos que todavía no realizan y en consecuencia hay deficiencias en el servicio de seguridad ciudadana, así como también está el problema de los residuos sólidos y otros que deben ser solucionados por los alcaldes que el próximo año concluyen su gobierno.
VIDEO RECOMENDADO
