En el distrito de El Carmen se ubicada la Casa Hacienda San José; uno de los lugares turísticos más representativos de la provincia de Chincha, que data de la época colonial. Y para que la comunidad se conecte con su patrimonio el ingreso será gratuito para todos los vecinos carmelitanos, presentando como único requisito el Documento Nacional de Identidad para evidenciar que son natural de esta localidad.
Patrimonio cultural
Recorrer la Hacienda es reencontrarse con parte del pasado peruano. Esta la capilla con adornos traídos desde España. También las catacumbas, cuyos pasadizos continuos hacen que se parezca a un laberinto.
Otro ambiente concurrido es el área en el que castigaban a los esclavos, traídos al país (en la colonia) para trabajar las tierras productoras de caña de azúcar y algodón. La Casa Hacienda San José, en la actualidad es de propiedad de los 11 hijos de la extinta Angela Benavides de Cillóniz, en 1970 fue declarado Patrimonio Cultural.

Para que más personas conozcan este lugar se dará acceso gratuito a todos los residentes de El Carmen, y la población de Chincha tendrá 50 % de descuentos en el tour histórico. Otra medida para acercar la historia a la ciudadanía es que una vez al mes habrá ingreso gratis para todos los peruanos.
La iniciativa busca no solo facilitar el acceso a la población, sino también reafirmar el compromiso de la Casa Hacienda con el desarrollo cultural, turístico y social de la región. Además, ofrecen en el restaurante turístico 5 tenedores platos típicos de la provincia, y con el respaldo de la Dircetur la oferta de estadía es de 4 estrellas.
VIDEO RECOMENDADO
