Los 10 vehículos de propiedad del Ministerio del Interior (ocho motocicletas y dos camionetas) que recibió la comisaría de Pueblo Nuevo están en condición de inoperativas. Según informe, emitido en la víspera, por el Órgano de Control Institucional (OCI) de la Municipalidad Provincial de Chincha, durante visita de control, se observó esta situación y otras al interior de la sede policial instalada en el distrito más grande de la región Ica.
Informe de la Contraloría
Mientras el Estado ha invertido millones en vehículos para oficiales, en la jefatura distrital los patrulleros no funcionan y en consecuencia no pueden ser utilizados, en una localidad donde se registran asaltos, robos, extorsión, sicariato, comercio de drogas. El OCI señala que la situación de los vehículos policiales “afectaría la cobertura del servicio de patrullaje e incrementaría la percepción de inseguridad entre los ciudadanos”.
Personal de la comisión de control ingresó a la delegación y mediante acta de inspección de fecha 30 de octubre se reveló la condición en las que se encuentran los vehículos motorizados, son ocho motos propias de la institución que no funcionan por diferentes problemas. La misma suerte han corrido las camionetas. La comisaría solo cuenta con las unidades donadas por la región Ica. Se tratan de motos y camionetas que restan por solucionar sus placas.
Otro hecho advertido esta referido a la infraestructura. Se evidenció presencia de salitre en la parte baja de los muros internos y exteriores “ocasionando el desprendimiento de pintura y contra zócalos”. También humedad en muros de ambientes contiguos a los baños, pisos de cemento y granito agrietados, deterioro en estructura de drywall en oficinas y otras condiciones que “no brindan la seguridad a los usuarios y la continuidad del servicio policial”.
Asimismo, se comprobó que la delegación distrital no cuenta con acceso al Sistema Informático de Planificación y Control de Patrullaje Policial, situación que pone en “riesgo el servicio policial por falta de acceso a información relevante para el cumplimiento de sus funciones”. Además, la comisaria “no cuenta con un mapa gráfico y georreferencial de medidas de protección.

VIDEO RECOMENDADO






