Un depósito municipal vehicular colapsado, miles de papeletas pendientes de tramitar, falta de personal, carencia de productos para señalizar las vías, semaforización con riesgos, crecimiento de la informalidad y otros, son los problemas que deben afrontar la nueva gestión de la Gerencia de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial, de la Municipalidad Provincial de Ica.
Problemáticas en Transporte
El gerente de transporte de la MPI, Aarón García Chávez, indicó que, en una visita de campo, se ha comprobado que el depósito vehicular ubicado en el campo ferial de Ica, se encuentra colapsado con 2 mil 449 unidades entre motos lineales, mototaxis, automóviles, camiones y hasta un bus interprovincial. Ante ello se ha informado a la policía Nacional que ya no se puede permitir el internamiento de más unidades infractoras.
“Es una situación preocupante, no existe una ordenanza que crea este lugar como depósito vehicular. El lunes (hoy), elevaremos un informe al alcalde para que exista una regularización. En este momento este depósito está saturado y colapsado”, declaró.
En la misma línea explicó que se han encontrado 350 expedientes por atender en el área legal. También la gestión del 2019 al 2022, ha dejado personal insuficiente ya que solo se tienen 3 notificadores, para llevar cientos de documentos. En cuanto a los procesos administrativos, detalló que la data estima más de 41 mil papeletas que han sido pagadas pero que se encuentran pendientes de evaluar si corresponde disminución de puntos u otros.
Otra problemática corresponde al sistema de semaforización de la provincia iqueña, con más de 30 años de antigüedad, que tienen los cables sumergidos en el pavimento, careciendo de una canalización subterránea a de manera segura. “En la misma plaza de Armas, los semáforos no cuentan con una canalización subterránea, ni caja de paso ni puesta a tierra, las cajas de paso son necesarios para que cuando haya un cortocircuito o una falla en el semáforo poder encontrar el problema. Se tendrá que replantear la mejora de la semaforización y que las vías también cuenten con semáforos peatonales”, finalizó.
VIDEO RECOMENDADO
