En una operación conjunta realizada la madrugada del 13 de abril, agentes de la Dirección Contra la y Tráfico Ilícito de Migrantes (DIVITP) en coordinación con personal de la comisaría de Nasca y la ONG OURS RESCUE, lograron desarticular a la b conocida como “Los Tratantes de Nasca”.

Explotación sexual

La intervención se efectuó en el local nocturno “Night Club Alexandra”, ubicado en la avenida Guardia Civil, a la altura del kilómetro 444 de la Panamericana Sur, en Nasca.

Durante el operativo se logró rescatar a seis mujeres extranjeras, presuntas víctimas de trata con fines de explotación sexual, así como a 23 mujeres peruanas, todas mayores de edad. Según las autoridades, las víctimas eran obligadas a ejercer el “fichaje”, modalidad en la que son explotadas sexualmente bajo engaños, amenazas o aprovechamiento de su situación de vulnerabilidad. El establecimiento operaba con fachada de local nocturno, pero en realidad albergaba una red de explotación humana.

Las autoridades informaron sobre la detención de diez personas, presuntamente integrantes de esta organización delictiva: Carlos Raúl Neira Cueto (27), Jesús Enrique Marquina Barrientos (28), Alexandro Paul Magallanes Fernández (26), Mario Vargas Tanta (32), Martha Elena Bahena Devoze (40), de nacionalidad venezolana, Jefferson Leonardo Huallcca Cullavio (18), Luis Miguel Rojas Prieto (37), Juan Luis Lavi Sandoval (64) y Luis Genaro Rojas Romero (59). Todos fueron intervenidos en flagrancia y trasladados a la dependencia policial para las investigaciones correspondientes.

El operativo fue supervisado por el jefe de la DIVITP – DEPANA, quien confirmó que se trata de un golpe importante a la red de trata de personas que operaba en la región Ica.

Se presume que la organización captaba a mujeres vulnerables prometiéndoles empleo y estabilidad, para luego someterlas a condiciones de explotación sexual. La modalidad de fichaje es una de las más utilizadas por redes criminales que operan en clubes nocturnos y cantinas, donde las víctimas son obligadas a trabajar durante largas jornadas y a entregar la mayor parte de sus ingresos a los tratantes.

El caso está siendo investigado por el Ministerio Público, que ha abierto una carpeta fiscal por el delito contra la dignidad humana en la modalidad de explotación sexual. Las autoridades han instado a la población a denunciar casos similares y han reforzado su compromiso en la lucha contra la trata de personas, un flagelo que sigue afectando a mujeres y jóvenes en distintas regiones del país.

VIDEO RECOMENDADO