En un operativo contra la minería ilegal, efectivos de la Comisaría Sectorial de Nasca intervinieron un campamento informal en la zona de Sinccache, en el límite con Ayacucho, donde hallaron explosivos y materiales peligrosos.
Explosivos incautados
La intervención se realizó el 27 de marzo de 2025, a las 09:00 horas, en coordinación con la Fiscalía, con el objetivo de erradicar esta actividad ilícita que pone en riesgo el medio ambiente y el patrimonio cultural de la región.
Durante el operativo, la Policía ingresó a una bocamina y encontró a tres personas en su interior. Además, incautaron 83 explosivos, dos generadores eléctricos, un saco y medio de nitrato, un rollo de mecha de seguridad, dos palas y una comba. Asimismo, se detectó un transportador de minerales (winche), evidencia del uso de maquinaria pesada para la extracción ilegal de recursos.

Las personas detenidas fueron identificadas como Denis Tapullima Acosta y Leonidas Checca Quispe, ambos acusados del presunto delito de tenencia de material explosivo, mientras que Mariana Villacorta Pezo fue detenida por presunto atentado contra el patrimonio cultural. Además, un menor de edad identificado con las iniciales J.C.V. fue retenido y puesto a disposición de las autoridades para las investigaciones correspondientes.
El hallazgo de estos explosivos y herramientas confirma que la minería ilegal en la región sigue operando con recursos altamente peligrosos, lo que representa un riesgo latente para la seguridad pública y el patrimonio arqueológico de Nasca.
Las autoridades han enfatizado que la lucha contra la minería ilegal continuará con operativos constantes en la zona. En ese sentido, la Policía Nacional del Perú reafirmó su compromiso con la protección del medio ambiente y el resguardo de los restos arqueológicos, considerados patrimonio de la humanidad. Además, se hizo un llamado a la población para denunciar cualquier actividad sospechosa en áreas protegidas.
VIDEO RECOMENDADO
