Con la finalidad de brindar accesibilidad a los servicios de salud a la población iqueña; la Dirección Regional de Salud de Ica, llevó a cabo una campaña integral de salud, que tuvo lugar en la Plaza de Armas.
Enfermedad crónica
A través de la estrategia sanitaria de enfermedades no transmisibles y la dirección de promoción de la salud, en coordinación con la Municipalidad Provincial de Ica y la Red Salud, se logró atender cerca de un centenar de personas, entre niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, quienes pudieron acceder a los servicios de atención médica, asesoría nutricional, medida de la presión arterial, talla y peso, consejería sobre prevención de la diabetes e hipertensión, entre otros.
“Hemos desarrollado una campaña integral salud por conmemorarse el 17 de mayo, el Día Mundial de la Hipertensión Arterial. Estas actividades van a continuar efectuándose en los hospitales y centros de salud, buscando sensibilizar a la ciudadanía sobre esta enfermedad crónica, que si no se controla, puede ocasionar la muerte. Un estilo de vida saludable desempeña un papel crucial en el control de la presión arterial alta; por lo cual, recomendamos a las personas a realizar actividad física 30 minutos al día, reducir el consumo de sal, evitar el alcohol y el tabaco, consumir verduras y evitar las harinas, y realizarse un chequeo médico al año”, informó la Lic. Yolanda Velásquez Quispe; Coordinadora Regional Estrategia Sanitaria de Enfermedades No Transmisibles.

La hipertensión arterial es un trastorno caracterizado por una presión arterial alta y constante en las arterias. Esto puede causar daño arterial y requerir un esfuerzo adicional del corazón para bombear sangre. Se diagnostica hipertensión cuando la presión sistólica es ≥ 140 mm Hg y la diastólica es ≥ 90 mm Hg. Generalmente, la hipertensión no presenta síntomas; sin embargo, cuando la presión arterial está excesivamente alta, pueden surgir: dolores de cabeza, mareos, visión borrosa, dificultad respiratoria, entre otros.

VIDEO RECOMENDADO
