y en la región Ica, la fecha será celebrada por encima de 4 mil 500 mujeres, quienes en lo que va del año 2025 se han convertido en progenitoras. Las ciudadanas dieron la vida a bebés de hasta más de 4 kilos y medio y en decenas de casos

Embarazo múltiple

En el año actual, se registran 4 mil 549 mujeres del grupo etario de 20 a 50 años de edad que se han convertido en progenitoras, según los datos de la delimitación administrativa del Sistema de Registro del Certificado de Nacido Vivo en Línea del Ministerio de Salud.Se precisó que en la región iqueña en los cuatro primeros meses del presente año (enero, febrero, marzo y abril), nacieron en promedio entre 1050 a 1100 bebés. Más de 4 mil mujeres son madres de un solo bebé, mientras que la dicha de dar doble vida se evidenció en otras 59 embarazadas, quienes se convirtieron en progenitoras de mellizos o gemelos y emocionaron al personal médico y asistencial de Salud.

De ese último grupo 56 madres fueron intervenidas con cesárea y 3 dieron a luz de manera natural a sus dos bebés. Los embarazos múltiples requirieron de un seguimiento más riguroso que los embarazos únicos. Se les recomendó a las madres realizar ecografías más frecuentes: cada dos semanas para embarazos monocoriónicos y cada cuatro semanas para dicoriónicos. Además, el parto en estos casos debe realizarse en centros de salud especializados, con un adecuado nivel de atención neonatal, debido al alto riesgo de prematuridad y otras complicaciones.

Se convierten en progenitoras

Asimismo, la data indica que las miles de progenitoras trajeron al mundo a sus hijos e hijas en hospitales del Seguro Integral de Salud (SIS), Seguro Social de Salud (EsSalud), clínicas privadas y otros. La mayoría de recién nacidos tienen a su madre con edades entre 20 a 34 años de 3 mil 475, muchas de ellas son madres primerizas, mientras que más de 1000 están en el grupo etario entre 35 a 50 años, en este último se encuentran madres de familia hasta por tercera vez.

Además, respecto a la condición de parto por encima de 2200 mujeres trajeron a sus bebés de manera natural, asimismo también más de 2 mil necesitaron de una cesárea. En todos los casos, el personal de Salud se mostró fuertemente comprometido con el inicio de la vida, siendo principal testigo del nacimiento de miles de niños, y resaltando el hermoso don que la naturaleza ha regalado a las mujeres como es el ser madre.

Las más de 4 mil mamás iqueñas alumbraron a infantes en su mayoría con una talla de 46 a 50 centímetros y con un peso entre 2 kilos 500 gramos hasta los 4 kilogramos. También se informó que más del 90 % nacieron de mujeres en edad gestacional de 37 semanas a más (mayor a 9 meses).

VIDEO RECOMENDADO