(Equipo 1) ejecutó la medida de detención preliminar contra seis presuntos miembros de la organización criminal denominada ‘Kilates’, dedicada al delito de lavado de activos a través de actos de conversión, transferencia y ocultamiento de oro ilegal. También operaban en la en la región Ica, donde realizaban el lavado de activos.

Lavado de millones de dólares

La diligencia se realizó bajo la conducción del fiscal provincial Álvaro Rodas Farro, junto a agentes de la División de Investigación de delitos de Alta Complejidad (Diviac). Además, se llevó a cabo las medidas de allanamiento con descerraje, registro domiciliario de 27 inmuebles vinculados a los investigados, así como registro personal e incautación de objetos y/o instrumentos en 26 puntos del país. Detuvieron a Erik Cuaresma, Verónica Pacheco, Mariluz Larico, Zinthia Ramos, Christian Choque y Geraldine Flores.

“En este operativo ha traido como consecuencia la detención de 7 ciudadanos, se ha operado en Puno, Arequipa, Nasca y Lima. Este es un trabajo conjunto entre la DIVIAC de la Policía Nacional del Perú y El Ministerio Público, en el último tramo ha participado Aduanas. Este oro proviene de la mineria ilegal, se acopia en Lima, se verifica la pureza del oro a través de un ciudadano Hindú que no ha podido ser capturado, el Hindú da la autorización a las empresas importadoras a los países Emiratos Árabe, la India y Hong-Kong, para la exportación del oro, al día siguiente o dos días después ingresa el dinero de 600 mil dólares, cada dos días y es retirado por los gerentes de empresas de fachada y se los entrega en efectivo al líder de esta organización criminal, que es Erick Cuaresma Azarte”, declaró el fiscal.

Como parte de la diligencia, se incautó 22 kilos de oro que se encontraban depositados en una agencia de servicios portuarios, ubicada en el Callao, en Lima. Según la tesis fiscal, los miembros de esta organización criminal habrían blanqueado el oro de procedencia ilícita a través de diversas empresas que constituyeron para exportar el material aurífero a países como Emiratos Árabes Unidos, Hong Kong y la India. Estas “empresas de papel”, también operaban en la provincia nasqueña.

“Estamos investigando a la organización criminal por el delito de lavado de activos, provenientes de la minería ilegal. “Kilates” está conformada por 21 personas, se ha logrado la detención de 7, lo que básicamente hacen es crear empresas de fachada, lavan el oro ilegal, documentalmente hablando señalan que tiene procedencia licita, utilizan Reinfos de algunas concesiones mineras, lo trasladan a Lima a través de “burriers de oro”, adheridos al cuerpo, llega a Lima el oro, el hindú verifica la pureza del oro, autoriza la exportación y sale el oro a través de estas agencias. En Puno hemos icautado180 mil dólares y 170 mil soles, se ha hallado una planta procesadora y una planta de extracción que es donde se estaba lavando el dinero, ubicadas en Nasca y Arequipa”, añadió.

Precisó que, producto de esta actividad ilegal, la organización criminal presuntamente amasó ingentes cantidades de dinero, que eran recibidas en la cuenta bancaria de testaferros. Se estima que, entre 2023 y 2024, la organización criminal habría realizado hasta 25 exportaciones de oro ilegal a los países antes mencionados, específicamente de 219.30 kilogramos de material aurífero, con un valor de mercancía de USD 13 millones 278 mil 516.91.

VIDEO RECOMENDADO