En el auditorio del Gobierno Regional de Ica, se realizó la Audiencia Descentralizada, debate de aplicación de la pena de muerte a violadores de menores de edad. La actividad conto con la asistencia del gobernador regional de Ica. Dr. Jorge Hurtado, quien dio inicio al mencionado debate que también contó con la presencia del viceministro de Justicia, Dr. Juan Enrique Alcántara Medrano y la prefecta regional, Mag. Peggy Arias Barrios, el presidente de la Corte Superior de Justicia de Ica, Dr. Eulogio Cáceres Monzón, así como demás administradores de justicia regionales y ciudadanía.
Posición de autoridades
El objetivo del debate fue aperturar un espacio de diálogo inclusivo y plural que permita recoger opiniones y posturas de diversos actores sociales, frente a esta problemática de mayor incidencia en el Perú. Por lo que la intervención de la ciudadanía es fundamental para continuar en la lucha por condenar este acto de violencia que vulnera los derechos de niños, niñas y adolescentes; es así que el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos desplegó a nivel nacional comisiones sectoriales que fortalezcan el sistema de justicia.
Por su parte, el gobernador expresó su agradecimiento por haber considerado a la región Ica, en este espacio de diálogo participativo y trabajar en este tema tan álgido como es la pena de muerte a quienes atenten contra la integridad sexual en menores de edad.
“Esta audiencia descentralizada de debate para la pena de muerte para violadores de menores de edad, un tema tan álgido que es bueno sacar todas las opiniones de todo el Perú, porque es un delito muy grave la violación de menores”, dijo.

Por su parte el viceministro de Justicia, Dr. Alcántara Medrano, detalló que a nivel nacional hasta 12 mil personas se encuentran en la cárcel por violación contra menores de edad.
“Lo que queremos es promover un amplio debate con el mundo académico, el mundo judicial y por supuesto la propia población civil que es lo más importante. La situación no se presenta igual en todas las regiones, tendríamos que hacer un análisis detallado, de 100 mil detenidos en todo el sistema penitenciario 16 mil son procesados por delito de violación sexual y de ellos 12 mil son autores del delito de violación sexual contra menores de edad”, añadió.
Sostuvo que se encuentran en la etapa de descentralización, que podría culminar en el mes de marzo del 2025, tras ello seguirán las coordinaciones para que se pueda elevar una propuesta al Congreso de La República.
“Primero tiene que llevarse a cabo el debate, todavía estamos en una tercera parte de las regiones, no hemos recorrido todo el Perú, esperamos terminar en marzo, una vez tengamos los resultados de lo que se presente a nivel nacional, recién tomaremos los resultados. El Poder Ejecutivo no lo decide, lo plantearemos al Congreso, en el legislativo cada uno tiene sus posiciones, el mensaje es que queremos la mayor apertura posible, hemos invitado a todos los sectores de la región Ica”, acotó.
VIDEO RECOMENDADO
