La música iqueña está de duelo. El jueves 23 de octubre, falleció en el Hospital Félix Torrealva Gutiérrez el reconocido compositor y músico César Augusto Palacios Alca, director de la emblemática orquesta “Lucho Palacios y su Ritmo Latino”, agrupación símbolo de la alegría, identidad y tradición de la región.
Duelo musical
Palacios Alca fue autor de la recordada canción “Ica es mi tierra”, un himno popular que expresa el amor y orgullo por su ciudad natal, y que se convirtió en parte del patrimonio cultural de la región. También compuso temas como “El día que no haya salsa”, “Si nos echamos un recuerdo” y “Madre”, obras que marcaron una época en los escenarios iqueños y nacionales. Su estilo musical fusionaba la salsa, el bolero y los ritmos afroperuanos, logrando una identidad sonora única.
Bajo su dirección, la orquesta “Lucho Palacios y su Ritmo Latino” animó innumerables celebraciones. Su agrupación fue, durante décadas, la banda sonora de los momentos más felices de miles de iqueños. “Don César era más que un músico; era un símbolo de alegría, un hombre que hacía patria con su música”, comentaron sus colegas tras conocer la noticia.
El velorio del maestro se realiza en el local “El Sabor de Palacios”, ubicado en el distrito de La Tinguiña, donde familiares, amigos, músicos y vecinos acuden para rendirle homenaje. Su hijo, César Luis Palacios Pinillos, anunció que el próximo sábado 26 de octubre se realizará un homenaje en cuerpo presente con la participación de artistas de toda la provincia, en reconocimiento a su destacada trayectoria.
Las muestras de cariño y condolencias no se hicieron esperar. En redes sociales, decenas de mensajes recordaron al querido “Cachetes”, como lo llamaban con afecto. “No has muerto, porque tu música seguirá sonando en cada rincón de Ica”, escribió un amigo cercano, evocando los años dorados en los que su orquesta llenaba de ritmo el Club Sport Puerto Aéreo y las festividades del Señor de Luren.
César Augusto Palacios Alca deja un legado imborrable en la música peruana. Su voz, sus timbales y sus letras seguirán sonando en las calles y corazones de quienes lo escucharon. Fue, sin duda, un artista que vivió fiel a su lema y a su canción más querida: “Canto a mi tierra”, porque toda su vida fue un tributo a Ica y a su gente.
VIDEO RECOMENDADO






