El Estado peruano realizó la firma de contrato de concesión del proyecto Tratamiento de Aguas Residuales – PTAR Chincha, que mejorará la salud, el ambiente y la calidad de vida de más de 340 mil personas. La iniciativa impulsada por el ministerio de Economía y Finanzas, ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, y ProInversión fue adjudicada el 7 de enero 2025 a la empresa Aqualia PTAR Chincha S.A.C.
Obra de impacto
El proyecto demandará una inversión aproximada de US$ 250 millones para el diseño, construcción, operación y mantenimiento de la planta de tratamiento. Con la firma del contrato, se dará inicio a la etapa de ejecución, que permitirá crear condiciones para reusó eficiente del agua en la agricultura. Y así evitar acciones contaminantes de inescrupulosos que desvían el agua negra sin tratamiento alguno por canales de regadío.
El PTAR beneficiará a los moradores de Chincha Alta, Chincha Baja, Grocio Prado, Pueblo Nuevo, Alto Larán, Sunampe y Tambo de Mora. La firma se realizó en Palacio de Gobierno con la presencia de las autoridades del Gobierno Central y en representación de Chincha estuvo el alcalde César Carranza.
El proyecto involucra la construcción y operación de 21 km de redes de recolección, una estación de bombeo, dos nuevas plantas de tratamiento con capacidad de 0,6 m3/segundo y 7,7 km de líneas de disposición final de aguas tratadas.
VIDEO RECOMENDADO
