La Segunda Fiscalía Penal Corporativa de Nasca investiga la presunta reducción irregular de 2,397 km² del área protegida de las Líneas y Geoglifos de Nasca y Palpa, patrimonio mundial de la Unesco, lo que habría dejado vulnerables más de 100 sitios arqueológicos.
Funcionarios como el alcalde de Nasca, William Bravo, y representantes de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Ica están bajo investigación por posibles delitos de atentado contra monumentos arqueológicos, omisión de deberes y abuso de autoridad.
La reducción, aprobada mediante una resolución cuestionada, habría favorecido intereses vinculados a la minería informal y el tráfico de terrenos sin sustento arqueológico ni procedimientos legales adecuados, poniendo en riesgo la conservación del patrimonio cultural.
La Fiscalía Anticorrupción también participa en la investigación para determinar posibles beneficios ilícitos.
Ante la polémica y críticas a nivel nacional e internacional, el Ministerio de Cultura anuló la resolución que recortaba el área y restableció el perímetro original de 5,633 km², además de anunciar la creación de una unidad ejecutora para la gestión del sitio.
Sin embargo, el caso sigue generando preocupación por la vulnerabilidad del patrimonio y la amenaza de actividades ilegales en la zona.
TE PUEDE INTERESAR
- Congresistas cuestionan el aumento de sueldo a Dina Boluarte de 16,000 a 35,568 soles mensuales
- Comisión de Fiscalización cita a ministro Raúl Pérez Reyes por aumento salarial de Dina Boluarte
- Coche de futbolista Diogo Jota y su hermano quedó calcinado tras accidente
- Diogo Jota había recordado su boda antes de fallecer: “Un día que nunca olvidaremos”
- Fútbol de luto: Diogo Jota y su hermano fallecen en accidente de tránsito en España
- Cajas Municipales en contra de proyectos de ley que permitirían ingreso de políticos a sus directorios
- Congreso: José Cevasco denuncia falta de transparencia en gasto de S/180 millones para bicameralidad
- Chorrillos: roca cae y destruye una vivienda, familia se queda sin hogar