Con el propósito de garantizar el cumplimiento de las normas sanitarias y prevenir delitos vinculados al uso indebido de medicamentos, la Fiscalía de Prevención del Delito de Ica, en coordinación con la Dirección de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID) de la Dirección Regional de Salud (DIRESA) y la Policía Nacional del Perú, realizó un operativo inopinado en farmacias y boticas situadas en los alrededores del área de emergencia del Hospital Regional de Ica.
Control sanitario
El fiscal de prevención del delito, Dr. Julio Salas, informó que esta acción conjunta tuvo un carácter estrictamente preventivo, enfocándose en el control del medicamento Misoprostol, que según información recibida estaría siendo utilizado de manera ilegal para prácticas abortivas. Durante la intervención, se exhortó a los responsables de los establecimientos a cumplir con la venta del producto únicamente bajo receta médica, conforme a la legislación vigente.
Si bien no se hallaron hechos que configuren delito flagrante, el fiscal precisó que sí se detectaron observaciones administrativas, como la ausencia de directores técnicos y la falta de documentos que acrediten la procedencia de algunos productos. Estos hallazgos serán remitidos a la DIGEMID, entidad encargada de evaluar posibles sanciones administrativas.
El Dr. Salas recordó que la comercialización de medicamentos vencidos, adulterados o sin registro sanitario constituye un delito contra la salud pública, sancionado en el artículo 294 del Código Penal, que establece penas de 4 a 8 años de cárcel para quienes fabriquen, distribuyan o vendan productos farmacéuticos que representen riesgo para la salud.
Asimismo, señaló que en operativos anteriores se han registrado casos de venta de productos vencidos, lo que llevó a la inmediata detención de los responsables y su puesta a disposición del fiscal penal de turno.
Finalmente, el fiscal Julio Salas hizo un llamado a la población a verificar siempre la fecha de vencimiento de los productos que adquieren, evitar comprar en lugares informales y denunciar cualquier irregularidad. “Estos operativos buscan proteger la salud pública y prevenir delitos antes de que ocurran. Continuaremos de manera permanente con este trabajo articulado”, afirmó.
VIDEO RECOMENDADO
