contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, el Gobierno Regional de Ica, a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Social, llevó a cabo una reunión de trabajo con directores y jefes de distintas dependencias. El encuentro tuvo como finalidad presentar el “Kit de Acciones de Prevención”, una herramienta clave que busca fortalecer la intervención institucional y

Actividades preventivas

El “Kit de Acciones de Prevención” reúne estrategias diseñadas para optimizar recursos, articular esfuerzos entre sectores y generar mayor impacto en la ciudadanía. A través de esta iniciativa, se espera disminuir la tolerancia social frente a la violencia y generar entornos más seguros, especialmente para mujeres, niñas, niños y adolescentes. Las estrategias incluyen actividades de sensibilización, capacitación y movilización comunitaria.

Durante la reunión, se explicó que la implementación de este kit contará con la asistencia técnica de los promotores de los Centros de Emergencia Mujer (CEM) de cada jurisdicción. Estos profesionales brindarán acompañamiento constante a las instituciones participantes, fortaleciendo así la ejecución de actividades preventivas y asegurando un enfoque territorial y especializado.

La jornada permitió también intercambiar experiencias y coordinar acciones entre los sectores involucrados, fortaleciendo el trabajo conjunto que impulsa la Ley N.º 30364, orientada a prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar. La articulación entre los diferentes niveles del Estado se destacó como un pilar fundamental para lograr resultados sostenibles.

En la reunión participaron el Gerente Regional de Desarrollo Social, Mag. Roberto Carlos López Mariños; el Director Regional de Trabajo y Promoción del Empleo, Abog. Alonso Sotelo Jiménez; así como otros funcionarios que integran la Instancia Regional de Concertación. Esta actividad representa un avance importante en el compromiso institucional para enfrentar la violencia de género desde un enfoque preventivo, intersectorial y con participación activa de todos los actores involucrados.

VIDEO RECOMENDADO