GORE ICA adeuda S/ 9 millones en  valorizaciones de obra hídrica
GORE ICA adeuda S/ 9 millones en valorizaciones de obra hídrica

El Gobierno Regional de Ica adeuda hasta 9 millones 197 mil soles por el no pago de las valorizaciones del proyecto “Ampliación y mejoramiento del sistema de abastecimiento de agua potable”, denominado por el gobernador regional Fernando Cillóniz Benavides como “Agua para Ica”.

La cifra podría llegar hasta los 12 millones de soles, ya que solo han solicitado el pago de las valorizaciones hasta octubre del año pasado.

Según los documentos a los que accedió Correo, el consorcio ejecutor del proyecto ha pedido el pago de 360 mil soles que corresponde a la valorización Nº 11 de julio. La valorización 12, que corresponde al mes de agosto de 2016, asciende a 3 millones 106 mil soles.

Las valorizaciones 13 (de setiembre) y 14 (de octubre) ascienden a los 3 millones 106 mil soles y 2 millones 557 mil soles, respectivamente. No han sido pagadas por el Gobierno Regional de Ica.

Cifras. La empresa ejecutora de la obra, que tiene una inversión de 101 millones 870 mil 875 soles, aún no ha solicitado las valorizaciones del mes de noviembre y diciembre del año pasado. El proyecto hídrico para consumo humano beneficiará a 73 mil 585 habitantes de 17 sectores ya definidos de Ica cercado.

Pese al no pago de las valorizaciones de forma puntual, el consorcio Aguas de Ica prosigue con los trabajos que tienen un avance del 96.5%. Falta poco para concluir el proyecto.

Se ha ampliado la fecha de entrega de la obra por el retraso en la entrega de los pozos y reservorios por parte de la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Emapica).

Modernización. El proyecto contempla además las líneas de conducción, redes matrices nuevas, reservorios nuevos, pozos nuevos, mejoramiento de reservorios y 36 mil 521 conexiones domiciliarias en el primer año, que abastecerán al 91.72% de la población iqueña.

Con el correr de los años, el proyecto permitirá que se realicen 48 mil conexiones domésticas con una cobertura del 95.32%. Se atenderá zonas periféricas de los distritos de Subtanjalla, Parcona, San Juan Bautista y La Tinguiña.