del gobernador regional de Ica, Dr. Jorge Hurtado, y bajo la dirección del M. C. Carlos Navea, el Hospital Regional de Ica, ya cuenta con el servicio de gas naturalSe permitirá un ahorro anual por más de 300 mil soles.

Consumo eficiente

En el nosocomio iqueño, se finalizó la instalación de la Estación de Regulación de Presión y Medición (ERPM) para la provisión de gas natural. El proyecto se realizó tras el convenio entre el Hospital Regional de Ica con el Ministerio de Energía y Minas, el cual es financiado a través del programa BonoGas del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE).

Diversas áreas de la institución vienen siendo abastecidas con gas natural, como la casa de fuerza con calderos, central de esterilización, lavandería y el área de nutrición y dietética con cocinas y hornos. Además, se ha instalado una Estación de Regulación de Presión y Medición (ERPM) para garantizar un consumo eficiente y seguro a diario.

La prestación de este hidrocarburo, permitirá al Hospital Regional de Ica reducir en un 50% el ahorro energético, lo que se traducirá en un reajuste significativo de costos que podrá ser reinvertido en áreas críticas de la institución, beneficiando a pacientes, personal médico y a la comunidad en general.

Se detalló el impacto de ahorro en el Hospital Regional de Ica al cambiar de matriz energético con GNV. Por ejemplo, el costo al mes en el HRI con GLP era de 55 mil 200 soles y ahora el costo al mes con GNV será de 27 mil 450 soles, es decir un ahorro del 51% y el ahorro anual de 333 mil soles.

Así mismo, el uso de gas natural contribuirá a un acceso más limpio y menos contaminante de energía, lo que beneficiará al medio ambiente y apoyará los esfuerzos por promover la sostenibilidad en nuestra región.

El uso del gas natural en hospitales es usado especialmente para las zonas de lavandería y cocina. Estas instalaciones tienen en común que son ambientes limpios y necesitan vapor de gran pureza, como en la zona de esterilización de material.

En la misma línea se precisó que el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), financió la conexión de las redes internas al 100%. Aparte del ahorro en el aspecto comercial, otros beneficios son la continuidad de servicio, precio competitivo frente a otros sustitutos y reducción de la huella de carbono.

VIDEO RECOMENDADO