Ayer las provincias de Ica, Nasca y Palpa sufrieron por las lluvias intensas por cerca de tres horas. Las precipitaciones han afectado miles de viviendas, postas médicas, mercados, centros de abastos, locales comerciales, colegios y otros.
Masivos huaicos
Las lluvias también ocasionaron caída de huaicos en Aja y Vista Alegre (Nasca), así como en las partes altas de Palpa, donde los deslizamientos han interrumpido el tránsito en varias vías. Un fuerte huaico también ha devastado la cosecha de ají páprica en el distrito de San Javier (Palpa), dejando a los agricultores en una situación de emergencia. La pérdida de esta cosecha afecta gravemente la economía local, pues muchas familias dependen de este cultivo para su sustento.
![](https://diariocorreo.pe/resizer/v2/KQ2DAKESVZFAVDBNJP4YQEVAQI.jpg?auth=d3c895166724243fdbd39f6950da0c821bac9faf7560ad67d061bb8f518d6cc2&width=620&quality=75&smart=true)
La población del centro poblado Carlos Tijero de Llipata, también se vio sorprendida por la caída de agua que viene discurriendo por sus calles, está viene ingresando a algunas viviendas donde sus propietarios vienen retirando sus enseres en lo que pueden ante la llegada intempestiva de las aguas. Los huaicos se activaron en el sector de Santa Rosa (Río Grande-Palpa), donde el pueblo reclama ayuda a las autoridades.
![](https://diariocorreo.pe/resizer/v2/BMZ4IGRGV5DPFF6JOWM37IVQWE.jpg?auth=68688a518b8739607638acbbc2e99370b2f241f5f831f3359fc6845a5f5885f8&width=620&quality=75&smart=true)
Otro intenso huaico arrasó con más de 30 viviendas en la ampliación de Cajuca II y III, en la zona sureste de Nasca, luego de que una quebrada se activara en la parte alta del sector. La corriente de lodo y piedras se desplazó con fuerza a través del dren Santa Rosa, afectando a decenas de familias que han reportado pérdidas totales. En su paso, el deslizamiento enterró por completo una loza deportiva, construida cerca del dren, que no soportó la magnitud del desastre.
![](https://diariocorreo.pe/resizer/v2/6YHJTATG4JCZLOHE7KRTLEFV6M.jpeg?auth=248342c8afa72549284d40f35d2be10a72c4ee52cb64794f4071db15e574d6c5&width=620&quality=75&smart=true)
En tanto, la Dirección Zonal 5 del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI), compartió el pronóstico de precipitaciones para las próximas 24 horas en la sierra y costa. Desde ayer hasta mañana (13 de febrero 1:00 de la tarde) se prevén lluvias de moderada a fuerte intensidad.
VIDEO RECOMENDADO
![](https://i.ytimg.com/vi/CSeeFmkkhc0/hqdefault.jpg)