Una mujer ha sido enviada a la cárcel, ya que captó a una joven cusqueña con la falsa oferta laboral y la obligó a prostituirse en el distrito de Marcona, en la provincia de Nasca. La Fiscalía presentó pruebas contundentes.
Por trata de personas
El Primer Despacho de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada Contra la Criminalidad Organizada de los Distritos Fiscales de Ica y Cañete logró una importante victoria en la lucha contra la trata de personas.
El fiscal provincial, Dr. Percy Samir Palomino Cruz, obtuvo una condena de 15 años de pena privativa de la libertad contra Gladys María Aquije Gamero por el delito contra la dignidad humana - trata de personas.
El representante del Ministerio Público, presentó pruebas sólidas durante la audiencia virtual y demostró la responsabilidad penal de la acusada, cuya sentencia también incluye un pago de reparación civil de 10 mil soles a favor de la víctima.
La investigación reveló que la sentenciada, captó a una joven de 19 años a través de una publicación en Facebook, ofreciéndole trabajo en un restaurante en Marcona, Ica. Sin embargo, al llegar al destino, la víctima se dio cuenta de que sería obligada a trabajar en un bar y a prostituirse.
La Policía Nacional intervino en el local “El Bunker II”, hallando preservativos y tickets que respaldaban la acusación. Esta sentencia es un paso importante en la lucha contra la trata de personas en el país.

Cabe señalar que, en noviembre del 2023, la Fiscalía Provincial Mixta de Vista Alegre – Nasca logró 9 meses de prisión preventiva en contra de Aquije Gamero (50), por el presunto delito contra la dignidad humana en su modalidad de trata de personas en agravio de la joven de 19 años.
La fiscal refirió que los hechos iniciaron el pasado 11 de noviembre, la víctima habría sido captada desde la ciudad del Cusco a través de una supuesta oferta de trabajo como mesera en un restaurante del distrito de Marcona; el día 13 de noviembre al llegar al lugar e instalarse en lo que sería su centro de labores se dio la sorpresa que el trabajo consistía en vender bebidas alcohólicas y ser dama de compañía.
En esas circunstancias, un cliente intenta propasarse con la agraviada, insinuándole que todas las mujeres del bar hacían servicios sexuales; a lo que la mujer se negó y procedió a quejarse con la dueña, quien la amenazó con restringirle sus alimentos diarios. Al día siguiente, vuelve a ser amenazada, pero esta vez con ser enviada al puerto de Lomas; sin embargo, aprovechando que la investigada viajó a Nasca, la víctima pudo escapar y realizar la denuncia correspondiente.
Cabe destacar que luego de escapar, la agraviada estuvo bajo protección de la Unidad Distrital de Asistencia de Víctimas y Testigos (Udavit) del Ministerio Público, además del Centro de Emergencia Mujer (CEM) de Nasca, como medida de seguridad antes de ser trasladada a su domicilio en Cusco, donde continuará con la atención de Udavit de dicha ciudad, tras haber sido incorporada en el programa de víctimas. La imputada ya había sido sentenciada por cometer el mismo delito en el 2012 en Caravelí.
VIDEO RECOMENDADO
