Cada 4 de febrero se conmemora el una fecha destinada a sensibilizar a la población sobre la importancia de la prevención y detección temprana de esta .

Alerta oncológica

En el marco de esta conmemoración, del 1 al 7 de febrero se desarrollarán diversas campañas médicas en la región de Ica, con tamizajes gratuitos para la detección de cáncer de mama, cuello uterino, próstata, piel, colon y recto, además de mamografías bilaterales y pruebas para el cáncer infantil.

Las cifras de casos de cáncer en Ica reflejan una preocupante realidad. En 2023 se registraron 1,140 casos diagnosticados, mientras que en 2024 la cifra se mantiene elevada con 1,043 nuevos pacientes. Entre los tipos de cáncer con mayor incidencia se encuentran el cáncer de piel, con 31,397 tamizajes realizados, seguido del cáncer de mama con 16,052 pruebas, cuello uterino con 6,945 y próstata con 4,281. Estas cifras evidencian la alta demanda de servicios médicos y la necesidad de reforzar estrategias de prevención.

Para atender a los pacientes oncológicos, la región cuenta con dos unidades especializadas en el Hospital Regional de Ica y el Hospital Santa María del Socorro. Estos centros brindan tratamientos de quimioterapia y cuidados paliativos, tanto hospitalarios como domiciliarios. No obstante, especialistas han advertido que la capacidad instalada es insuficiente frente al aumento de casos, lo que genera demoras en la atención y tratamientos.

Como parte de las actividades de lucha contra el cáncer, la Dirección Regional de Salud (DIRESA) organizó una “Campaña Integral de Salud” en coordinación con la Red de Salud y la Municipalidad Distrital de Salas. Más de un centenar de personas acudieron a la Plaza de Armas del distrito para acceder a chequeos gratuitos, consultas médicas, entrega de medicamentos y sesiones educativas sobre prevención.

El director adjunto de DIRESA, Martín Tito Páucar, destacó la importancia de la detección temprana para salvar vidas. “El cáncer es una enfermedad que, si no se detecta a tiempo, puede ser mortal. Por eso es fundamental que todas las personas se realicen un chequeo médico anual. En Ica contamos con especialistas en oncología y unidades que ofrecen tratamientos de calidad. También es importante promover hábitos saludables, como la actividad física y una alimentación balanceada”, indicó.

A pesar de los esfuerzos en prevención, las autoridades de salud han señalado un incremento en los casos de leucemia en la región.

VIDEO RECOMENDADO