Tuvieron que pasar más de 2 años para el reinicio de la obra del centro de salud de Parcona. Los trabajos inicialmente por más de 24 millones de soles debieron culminar en marzo del 2023, sin embargo, en los meses finales del 2022 se paralizaron con un abandono total y convirtiéndolo en un “elefante blanco”.
Llegada del ministro
Desde la fecha se generaron múltiples movilizaciones, marchas, protestas y otros, donde los trabajadores del centro viajaron varias veces hasta la sede del Minsa en Lima para reclamar la construcción, ya que prestaban atención en improvisados consultorios en un hotel, donde cada vez que llovía, se inundaba por completo.
Ayer, llegó a la ciudad de Ica el ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, quien señaló se garantizó el presupuesto correspondiente para la culminación de la obra, agregando a ello el equipamiento, convirtiéndose en un centro de categoría I-4.

El titular del Minsa, detalló que para el “Inicio del saldo de obra del proyecto de mejoramiento y ampliación de los servicios de salud del centro de salud de Parcona”, se ha destinado un monto de inversión de 56 millones 267 mil 045.35 soles.
“Tuve la visita reiterada de los trabajadores del centro de salud que reclamaban su centro y en esa lucha se sumaron todos, trabajando autoridades locales, regionales y nacionales sin diferencia. Por ello tomamos la decisión de asignarle el presupuesto para terminar el centro de salud, y en 300 días debemos estar regresando a ponerlo al servicio, con equipos médicos de primera”, declaró.
Añadió que el plazo de ejecución es de 300 días calendario. El contratista es el Consorcio AZ Parcona y el financiamiento mediante recurso ordinarios, beneficiando a un total de 33 mil 483 ciudadanos.
En tanto, a la ceremonia del reinicio de obra asistieron congresistas, alcaldes y otros, quienes tuvieron el uso de la palabra. La población calificó la intervención de las autoridades como un “mitin político”, destacando que el logro es por la lucha social.

El ministro de Salud estuvo duramente escoltado por agentes de la Policía Nacional, quienes en un exceso de fuerza, obstaculizaron el trabajo de los profesionales de los profesionales de la comunicación, con agresiones directas a los hombres y mujeres de prensa. Tras la gravedad, el titular del Minsa brindó declaraciones por menos de 4 minutos.
VIDEO RECOMENDADO
