Con éxito la Agencia Agraria Ica llevó a cabo el Taller de capacitación a productores agrarios del sector de Chavalina en el distrito de San José de Los Molinos, importante capacitación que busca fortalece el conocimiento sobre el cultivo del Pecano y otros cultivos como el maíz, la papa y palto.
Imparten conocimientos
Para afrontar el pulgón amarillo, los especialistas recomendaron la aplicación de hongos entomopatógenos, como la Beauveria Bassiana, hongo que sirve como insecticida biológico y de acuerdo a los estudios tiene mayor efectividad para combatir al pulgón amarillo y otras plagas que afectan a cultivos como maíz, palto y papa.
Del mismo modo, recibieron capacitación sobre el manejo integrado del pulgón amarillo y como realizar una correcta nutrición foliar.
El Gore Ica y la Dirección Regional Agraria Ica a través de la Agencia Agraria Ica, continúan brindando apoyo técnico y especializado a los productores agrarios de toda la provincia, buscando la mejora en la producción de sus cosechas.

Cabe señalar que, la primera semana de abril, también fueron capacitados los pecaneros del sector de Sacta en el distrito de Santiago (Ica), sobre la importancia de conocer la fertilidad de los suelos, y como acceder a los beneficios gratuitos que el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), ofrece para la realización de análisis de suelos en los campos de cultivo del sector.

También se abordó el tema del uso de Beauveria Bassiana para el control del pulgón amarillo en márgenes negros, hongo entomopatógeno que se utiliza como insecticida biológico por su eficacia contra numerosas plagas; siendo de mucho interés para los agricultores que se enfrentan al pulgón amarillo que afecta a sus pecanos.
VIDEO RECOMENDADO
