simbólica de materiales educativos a la I.E. Coronel Francisco Bolognesi Cervantes en la zona de Yaurilla – Los Aquijes (Ica); el programa educativo STEAM+H: “Matemáticas para Todos y Comunicación para Todos” celebró sus primeros 20 años de impacto en

Fortalecen competencias

Desde su creación en 2005, este innovador proyecto ha transformado la manera en que los niños y niñas se acercan a las matemáticas, la comunicación a través del enfoque STEAM+H; logrando beneficiar a más de 22 mil alumnos y 900 docentes quienes han fortalecido sus competencias pedagógicas a lo largo de estos años.

El programa contribuye en la mejora de los aprendizajes de matemáticas y comunicación de los estudiantes de primaria a través de un programa de fortalecimiento de capacidades STEAM+H de los docentes en un contexto de nivelación y refuerzo escolar en 5 distritos priorizados de la provincia de Ica, son: Pueblo Nuevo; Santiago, Los Aquijes, Tate y Pachacutec.

En la ceremonia participaron el Prof. Victor Torres Mendiola - director de la I.E.; El Sr. Carlos Velasquez – representante del Instituto Apoyo; por parte de Agrokasa estuvieron presente Dánica Bernabé – Jefa de Bienestar Social y Jorge Giraldo – jefe de Comunicaciones.

Por su lado el Prof. Víctor Torres menciónó que “Es importante que la empresa privada se sume a la educación, el estado hace su esfuerzo, pero no alcanza, no tenemos capacitaciones hace muchos años y es la empresa privada que está asumiendo este compromiso, gracias al apoyo al instituto apoyo y Agrokasa que vienen apostando por la educación”. También agregó “luego de implementado el programa y en las evaluaciones que realizamos en las pruebas de entrada y al final del año y vemos que hay una evolución del aprendizaje de nuestros niños, el año pasado hemos crecido en un 30%”.

La propuesta educativa de STEAM+H ha sido pionera en incorporar metodologías activas, pensamiento crítico, resolución de problemas y proyectos interdisciplinarios desde la educación básica, fomentando no solo competencias científicas y matemáticas, sino también la creatividad y la sensibilidad social.

La jefa de Bienestar Social – Dánica Bernabé, reconoció el valor de esta iniciativa: “A través de este programa y en alianza estratégica con el Instituto Apoyo, impulsamos iniciativas educativas que, a lo largo de 20 años, nos han dejado resultados muy satisfactorios. Muchos de los niños que participaron hoy son profesionales que trabajan con nosotros. Esta labor es fruto de un trabajo conjunto con los docentes, quienes reciben capacitación continua. Actualmente, el programa se implementa en nuestras zonas de influencia, abarcando colegios de los distritos cercanos a la empresa. Comenzamos con pocas escuelas y hoy estamos presentes en cinco distritos.”

A 20 años de su fundación, Matemáticas para Todos y Comunicación para Todos ha motivado, involucrado y empoderado la participación de más niños en el área de matemáticas y ciencias; de esta manera, se contribuye en la construcción de un mundo más igualitario e inclusivo.

VIDEO RECOMENDADO