El , Juan Vargas Valle, lanzó una dura advertencia sobre el peligro que enfrenta no solo su distrito, sino toda la provincia de Ica, tras la de la quebrada Cansas a cargo del consorcio S&F, integrado por la empresa china Sinohydro y Flesan del Perú SAC. Según señaló, la falta de avance expone a la población a una posible inundación ante la llegada de huaicos, tal como ocurrió hace 27 años.

Obra paralizada

El burgomaestre recordó que la obra en cuestión comprende la construcción de 22 diques y defensas ribereñas en ambos márgenes del río, con una inversión total estimada en 700 millones de soles. Sin embargo, pese a que el Ministerio de Economía y Finanzas destinó en 2024 y 2025 alrededor de 400 millones, aún resta una partida de más de 300 millones de soles para culminar el proyecto. Vargas sostuvo que la empresa contratista, pese a haber asegurado solvencia financiera como parte de un convenio internacional, ahora exige que el gobierno central libere más fondos.

“Lo preocupante es que han dejado sectores vulnerables a la intemperie, como Lomo Largo y Chanchajalla. Si llegaran las lluvias, todo lo avanzado podría quedar destruido y el peligro sería aún mayor”, expresó.

El edil detalló que ya remitió oficios a los cuatro congresistas de Ica, aunque solo recibió respuesta del legislador José Luis Elías Ávalos. “He pedido que nos reunamos de inmediato, pero hasta ahora no hay voluntad política. Si en setiembre y octubre no se resuelve, será demasiado tarde, pues las lluvias de fin de año podrían causar un desastre similar al de hace décadas”, advirtió.

Vargas Valle enfatizó que no se trata de un problema local sino provincial, pues de producirse un desborde, la ciudad de Ica también resultaría gravemente afectada. Recordó que, en el pasado, la magnitud de las inundaciones obligó incluso a romper el cauce por la Acomayo para desviar las aguas. “No podemos repetir esa historia, necesitamos soluciones ya”, señaló.

Finalmente, Vargas insistió en que la obra debe continuar sin más excusas, pues la población de La Tinguiña y de Ica en general no puede seguir expuesta a un riesgo latente de desastre. “Estoy alertando hoy para que mañana no tengamos que lamentar vidas perdidas. El costo es alto, pero el precio de la inacción sería mucho más grande”, concluyó.

VIDEO RECOMENDADO