, junto con la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Marca ProAndes y el Gobierno Regional de Ica, realizó el lanzamiento oficial de ANDESMIN 2025, un foro minero que se desarrollará del 4 al 6 de diciembre en la Hacienda San Juan y que apunta a convertirse en un espacio estratégico para promover

Serie de propuestas

El evento surge como una plataforma para abordar desafíos actuales del sector, entre ellos la transición energética, la gestión responsable del agua y la sostenibilidad socioambiental. La propuesta es reunir a representantes de la gran, mediana y pequeña minería para fomentar el diálogo y construir soluciones conjuntas.

Uno de los puntos centrales del lanzamiento fue la participación activa de las seis regiones que integran la Mancomunidad Regional de Los Andes: Ayacucho, Apurímac, Huancavelica, Ica, Junín y Cusco. La presencia de este bloque regional refuerza la apuesta por la descentralización como vía para un desarrollo minero más equitativo.

ANDESMIN 2025 tendrá entre los principales expositores a Roque Benavides, presidente del Directorio de la Cía. de Minas Buenaventura; Alex Contreras, director ejecutivo alterno del BID; Luis Del Carpio,director ejecutivo de ProInversión; Samuel Dyer , presidente del Grupo Pro Amazonia.

También, Nicanor Gonzales, vicerrector de la Escuela de Post Grado USIL; Antonio Castillo, director institucional de la Sociedad Industria de Nacional; Jimmy Pflucker, fundador de Paltarumi; Jorge Merino, exministro de Energía y Minas; y César Campos Rodríguez, periodista y analista político entre otras personalidades.

Durante las jornadas de ANDESMIN 2025 se abordarán seis ejes temáticos, entre ellos Innovación y Tecnología, Seguridad Alimentaria y Transición Energética, con la participación de exministros, especialistas del sector, líderes empresariales y académicos.

VIDEO RECOMENDADO