y sus sectores vecinos —Tepro Alto, Tepro Ecológico y Alberto Fujimori— comienzan a experimentar una transformación significativa gracias al avance de las obras de construcción de pistas y veredas

Gestión regional

Luego de más de 50 años de convivir con caminos sin asfaltar, llenos de polvo en verano y barro en temporada de lluvias, los habitantes de estas zonas ven con optimismo el inicio de un proyecto que promete mejorar radicalmente su entorno y calidad de vida.

Actualmente, la obra ha superado el 10% de ejecución física. Los trabajos se concentran en la remoción de tierra y la compactación de las calles, como parte de la etapa inicial de este proyecto de infraestructura vial.

Las autoridades regionales han destacado que esta intervención no solo facilitará el tránsito de vehículos y peatones, sino que también impactará positivamente en la salud pública, al reducir la presencia de polvo y mejorar la higiene del entorno urbano.

Además, se prevé que las nuevas vías contribuyan a mejorar la seguridad, especialmente para niños y escolares, y ayuden a dinamizar la economía local mediante un mejor acceso a los servicios y mercados.

Cabe señalar que, el proyecto, ejecutado bajo la modalidad de Obras por Impuestos, contempla la construcción de 8 kilómetros de asfaltado en caliente, así como la instalación de muros de contención, escaleras, gradas, sardineles, veredas, áreas verdes y postes solares. Además, se incorporarán señalizaciones informativas y preventivas para reforzar la seguridad vial y peatonal.

VIDEO RECOMENDADO