La Dirección Regional de Salud de Ica, ha realizado un barrido de control larvario en el distrito de Parcona, donde las brigadas de salud recorrieron casa por casa para identificar potenciales criaderos de zancudo y sensibilizar a la población.
Trabajo de campo
En un trabajo articulado de la Diresa Ica, la Red Salud Ica, la Municipalidad Distrital de Parcona y los agentes comunitarios, se logró inspeccionar cerca de 10 mil viviendas en el distrito durante la jornada de trabajo, detectando en gran parte de ellas la presencia de larvas y pupas, así como, la presencia de inservibles y potenciales criaderos del zancudo trasmisor.

“En la dirección regional de Salud no paramos en la lucha contra el dengue. Hoy sábado, nuestros inspectores, jefes de brigada y supervisores estuvieron en campo como diariamente lo viene haciendo para buscar condiciones favorables y/o hábitat del zancudo trasmisor. Durante sus visitas de inspección, siguen encontrando la presencia de larvas y pupas en los depósitos, cisternas y baldes con agua, que al ingresar a las casas se encuentran destapados, convirtiéndose en un criadero o potencial criadero de dengue; para lo cual, realizan la aplicación del larvicida. Asimismo, con el valioso apoyo de los agentes comunitarios, se desarrolla las charlas educativas para que las personas conozcan las medidas preventivas contra el dengue. De esta manera, estamos trabajando exhaustivamente y de manera coordinada con los municipios, porque la lucha contra el dengue es responsabilidad de la autoridad sanitaria, los gobiernos locales y la ciudadanía”, aseveró el Dr. Héctor Quispe Carrascal; director regional de salud.
VIDEO RECOMENDADO
