Ayer a las 11.48 de la mañana, sonaron las campanas de la iglesia del Señor de Luren, en Ica, anunciando el nombramiento del nuevo Papa León XIV. A las 11:54 nuevamente se hicieron escuchar, por la celebración del sumo pontífice en la ciudad de Roma.
Sumo pontífice
Tras la elección del cardenal Robert Francis Prevost como nuevo papa, el templo de Luren también transmitió mediante sus altavoces las primeras palabras del santo padre. Momentos emotivos y aplausos se escucharon en los alrededor cuando su santidad envió un saludo al Perú, recodando su paso en Chiclayo, como un pueblo fiel.
Cabe señalar que el 25 de abril del 2025, en una misa en Ica, por el eterno descanso del Papa Francisco. El obispo de Ica, monseñor Héctor Vera Colona, destacó la humildad del sumo pontífice y elevó rezos por el eterno descanso de su santidad, también pidió que Dios guie al nuevo papa y lo lleve por el camino de la humildad, misericordia, sencillez y preocupación por los demás.
Miles de peruanos, entre ellos iqueños, dedicaron emotivas palabras para el sucesor de Francisco, donde piden mantener su humildad y seguir el camino que construya la unidad de los pueblos y de todos los países donde actualmente reina la inseguridad.
Es peruano
El papa León XIV vivió largos años en Perú. Ayer, el sumo pontífice de 69 años, salió al balcón y ofreció su primer discurso ante las más de 200 mil personas congregadas en la Plaza de San Pedro. Saludó de manera particular al pueblo peruano.
“Si me permiten también una palabra, un saludo a todos aquellos de modo particular a mi querida diócesis de Chiclayo en el Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, compartido su fe y ha dado tanto para seguir siendo iglesia fiel de Jesucristo”, señaló desde Roma.

Tras la decisión de los 133 cardenales en el cónclave, Robert Prevost fue elegido como el sucesor de Francisco. Nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Estados Unidos y vivió más de 40 años en el Perú, donde fue sacerdote en Piura. Su cercanía con el pueblo de Chulucanas marcó su labor pastoral y hoy es recordado como un guía espiritual humilde y comprometido.
Como miembro de la Orden de San Agustín, desempeñó labores pastorales en Chulucanas (Piura), Trujillo y Chiclayo, donde impulsó la formación de religiosos y promovió la doctrina social de la Iglesia.

Durante su trabajo cristiano, el Papa León XIV, tuvo un profundo acercamiento con la gente de las zonas rurales de esta parte de la región Piura, lo que le ayudó en su formación pastoral al trabajar con comunidades campesinas, haciendo que su misión se fortalezca con la gente más vulnerable, pues su ayuda valió la pena para estos pueblos que esperaban ayuda espiritual, pues el pueblo de Chulucanas, señala que le dedicó años a la labor pastoral, fue formador de monaguillos, asesor espiritual, y acompañó de cerca el crecimiento de Iglesia de Chulucanas y en otras provincias.
Incluso, fotografías demuestran su acercamiento a los jóvenes, al compartir sus comidas con la población de los pueblos rurales, convirtiéndolo en uno de los sacerdotes más queridos de esta ciudad.

Luego de su estadía por muchos años en Chulucanas, en el 2014, el papa Francisco lo designó como administrador apostólico de la Diócesis de Chiclayo y luego obispo titular.
Ante el cariño por el Perú, Prevost en el 2015 solicitó y adquirió su Documento Nacional de Identidad ante el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil que lo acoge como ciudadano peruano.

El obispo de Chiclayo, monseñor Edinson Farfán Córdova, señaló que Prevost, quien fue obispo de esa jurisdicción entre 2015 y 2023, mantiene un fuerte vínculo con el país. Según Farfán, el nombre León XIV sería un homenaje a León XIII, papa que impulsó la encíclica Rerum Novarum sobre derechos laborales. También lo recordó por su trabajo en zonas rurales y su enfoque en temas como la pobreza y la participación de laicos.

La Diócesis de Chiclayo espera que el nuevo pontífice no pierda contacto con el Perú. “Chiclayo está en su corazón, el Perú está en su corazón. Si bien hay sentimientos de gratitud, también hay una gran responsabilidad porque tenemos que orar mucho por el papa León XIV”, afirmó el obispo, aunque aclaró que dependerá de la agenda papal.


VIDEO RECOMENDADO
