En un denominado “Impacto Ica 2025”, la Policía Nacional del Perú (PNP) logró intervenir en Parcona a cinco ciudadanos extranjeros señalados de integrar una presunta dedicada al préstamo informal conocido como “gota a gota”.

Golpe policial

Según información proporcionada por la Región Policial Ica, los sujetos detenidos serían parte de la banda criminal denominada “Los Colochos del Sur”. Las autoridades señalaron que los implicados habrían utilizado amenazas y presunta violencia para exigir el pago de supuestas deudas, llegando incluso a ingresar a viviendas para sustraer bienes como laptops, cuando sus víctimas no cumplían con los pagos.

El general PNP Leiby Antonio Huamán Daza, jefe de la Región Policial Ica, explicó que mediante videovigilancia se detectó a los cinco individuos cuando irrumpían en un domicilio para retirar pertenencias de la familia afectada. La víctima, hermana de un ciudadano que habría solicitado uno de estos préstamos, denunció ante la PNP constante acoso y el ingreso a su vivienda en más de una ocasión.

Los detenidos, todos de nacionalidad colombiana, fueron identificados como Yeison Cano Toro (34), John Steven García Mosoco (31), Santiago Muñoz Molina (22), Briam Alexis Paniagua Arroyave (31) y Juan Pablo Henao Estrepo (24). Ellos enfrentarían investigaciones por presuntos delitos de robo agravado, extorsión, violación de domicilio, coacción, usura y participación en organización criminal.

Durante el operativo, los agentes incautaron un vehículo Kia Picanto AHD-135, que según registro vehicular le pertenece a uno de los intervenidos, así como pertenencias que habrían sido retiradas del domicilio de la víctima, entre ellas una laptop. El comisario de Parcona, Cmte. PNP John Posada Huapaya, informó que la intervención se inició a las 10:30 de la mañana del martes y se realizó de manera coordinada con la Municipalidad, empleando cámaras de videovigilancia para seguir los movimientos de los implicados.

Durante la intervención, uno de los detenidos reconoció ante la prensa que se dedican a prestar dinero, aunque negó ejercer amenazas o violencia sobre sus deudores. Sin embargo, la versión policial sostiene que existen testigos y evidencias que demostrarían intimidación y presión sobre las víctimas para exigir pagos.

Los vecinos de la vivienda violentada manifestaron su temor ante la situación, indicando que la familia afectada vive en condiciones de vulnerabilidad. Según la PNP, los intervenidos ya estaban siendo vigilados desde días previos debido a reportes de posibles actividades ilícitas relacionadas con el “gota a gota”.

Tras la detención, los investigados fueron puestos a disposición del Departamento de Investigación Criminal (DEPINCRI), donde se continuará con las diligencias correspondientes en presencia del Ministerio Público. Las víctimas y vecinos ya habrían reconocido a los intervenidos como los responsables de los hechos reportados.

Finalmente, la Policía exhortó a la ciudadanía a no acceder a los préstamos “gota a gota”, ya que estos esquemas ilegales suelen derivar en amenazas, extorsiones y riesgo para la integridad de las personas. Las autoridades recordaron que este tipo de financiamiento no cuenta con respaldo legal y que, tras ofrecer dinero de manera rápida y sin requisitos, los prestamistas recurren a la presión psicológica, el hostigamiento constante e incluso la violencia física para garantizar el pago.

VIDEO RECOMENDADO