El nuevo sistema de videovigilancia C5, impulsado por el Gobierno Regional de Ica, permitirá identificar a personas con requisitoria judicial a través de cámaras inteligentes con reconocimiento facial.
Con inteligencia artificial
Se trata de un centro de monitoreo de última generación, que busca conectar las bases de datos de la Policía Nacional con un sistema de cámaras que estará activo en distintos puntos estratégicos de la región. De acuerdo con el gobernador regional, Dr. Jorge Hurtado, el sistema ya acumula información de 17 mil requisitoriados, pero está diseñado para alcanzar a los más de 150 mil que existen a nivel nacional.
“Vamos a destrabar lo poco que falta. Este proyecto es una realidad. También estamos proyectando laboratorios de criminalística, y garantizando la sostenibilidad económica del sistema mediante obras por impuestos. Los primeros tres años están asegurados”, señaló el gobernador.
El sistema de videovigilancia contará con 485 cámaras, con posibilidad de ampliación. Además, integrará imágenes provenientes de municipalidades y hasta empresas privadas, todo coordinado desde la Central de Monitoreo C5, que se encuentra en su etapa final de implementación.

Otro componente clave del plan regional es que, en adelante, la mitad de los nuevos policías formados en Ica permanecerán en la región, lo que busca frenar el déficit histórico de personal policial en las calles.
En la misma línea, el gobernador anunció la próxima entrega de 3.500 chalecos antibalas a la Policía Nacional en Ica, como parte de un paquete de apoyo directo del gobierno regional. Además, ya se ha dotado de motocicletas, camionetas y otros equipos logísticos para mejorar la capacidad operativa en la región.
Durante una visita técnica a la central de operaciones, el ministro del Interior, Carlos Malaver, respaldó la iniciativa y destacó el potencial de la inteligencia artificial como herramienta contra la criminalidad.
VIDEO RECOMENDADO
