La Municipalidad Distrital de Salas, en coordinación con la Región Policial Ica, ejecutó un inopinado la noche del sábado 11 de octubre en el sector de La Bombonera, Santa Cruz de Villacurí, donde se procedió a y suspender el evento “Takanakuy”, por no contar con las autorizaciones correspondientes ni con las garantías de seguridad requeridas para este tipo de actividades.

Cierre y suspensión

El operativo fue liderado por el general PNP Leyvi Huamán Daza, jefe de la Región Policial Ica, junto al teniente PNP Rayo Anthony, jefe de la Comisaría de Villacurí, y funcionarios de la Gerencia de Rentas, Fiscalización, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana de la comuna de Salas. Además, participaron el subprefecto del distrito, Jorge Donayre Hernández, y el teniente gobernador de Villacurí, Walter Barrios Carbajal, quienes supervisaron el cumplimiento de las medidas administrativas.

Durante la intervención, las autoridades detectaron la falsificación de documentos y permisos, lo que constituye una falta grave sancionada con multas y denuncias conforme a ley. Las autoridades recordaron que estos operativos buscan garantizar la seguridad ciudadana y evitar tragedias como las ocurridas en eventos anteriores en la zona.

Asimismo, la Región Policial Ica intervino una cancha deportiva del centro poblado de Villacurí que era utilizada como local para eventos sociales, sin cumplir con las normas de seguridad ni contar con la documentación exigida.

Durante el operativo, se habría logrado además la detención de una persona con requisitoria vigente, quien fue puesta a disposición de la dependencia policial para las diligencias correspondientes.

Cabe recordar que la madrugada del 28 de septiembre, un joven de 19 años identificado como Jorge Luis Rupay Arango perdió la vida tras ser acuchillado durante una gresca en un evento social realizado en el sector Sol de Puno, también en Santa Cruz de Villacurí. Este lamentable hecho continúa siendo materia de investigación.

Las autoridades exhortaron a la ciudadanía a asistir únicamente a locales formales y seguros, y evitar participar en reuniones o fiestas sin permisos municipales, con el fin de proteger la vida y el orden público en el distrito de Salas.

VIDEO RECOMENDADO