Las lluvias intensas por cerca de una hora del 17 de febrero, provocaron el colapso en parte del techo del provisional centro de salud de Parcona, que tiene una infraestructura inadecua para brindar servicios médicos profesionales.
Afectación en la zona
Las fuertes precipitaciones, ocasionaron cúmulos de agua en la parte alta, que generaron el colapso de una parte y que el agua inunde las instalaciones de lo que en realidad fue un hotel, asimismo hubo masiva filtraron de agua en otros ambientes
“Ha sido una coladera por la lluvia torrencial, hasta ahora nuestro centro de salud esta demorando la reconstrucción. No hay fluido eléctrico por tema de seguridad, los equipos los hemos protegidos con plásticos, pero siempre hay personal de emergencia, atendiendo a la población, lamentablemente no estamos preparados”, declaró el doctor. Jaime Mendoza.
La infraestructura temporal del centro de salud de Parcona, termina inundada cada vez que llueve, siendo un riesgo para los pacientes. Actualmente los ambientes solo se encuentran protegidos con plásticos, pero es urgente que se termine la construcción del centro en la zona oficial

El alcalde de Parcona, Lenin Cruces, llega al centro provisional de salud afectado por el colapso del techo debido a intensas lluvias. Garantizó el apoyo inmediato para reparaciones y continuar con los servicios médicos.
“El alcalde nos ha traído plásticos, pero vuelve a llover y el agua va a pasar. Exigimos a las autoridades que acaben la construcción de nuestro centro de salud, está tres años abandonado, Parcona necesita su centro de salud, en estos momentos se va a venir una epidemia por la lluvia y vamos a colapsar porque no tenemos una infraestructura como debe ser, pido al Gobierno Central que acabe con la construcción. Este centro provisional no es adecuado y las autoridades se tiran la pelota uno al otro. Al día atendemos 40 pacientes en la mañana, 40 en la tarde y lo que se pueda en la noche, en Parcona viven más de 70 mil habitantes,”, agregó el galeno.
VIDEO RECOMENDADO
