es el Viernes Santo, y desde las 7:00 de la mañana se dará la solemne baja de la imagen del Señor de Luren. Los cientos de devotos podrán contemplar el acto religioso, donde la imagen milagrosa será hasta la parte central de la iglesia. A las 8:00 a.m. se iniciará la veneración al Cristo Moreno hasta las 11:00 de la mañana.

Masiva devoción

“A las 7:00 de la mañana es la bajada del señor y a las 8:00 a.m. comienza a recibir las gracias, acercándose a la imagen de nuestro Señor de Luren, como esta imagen ha sido restaurada no se puede besar directamente, la gente va a poder besar el sudario ganando las gracias”, declaró el párroco de Luren, Francisco Chacón.

Detallo que a las 5:00 de la tarde es la celebración de la pasión y muerte del señor, la adoración de la santa cruz y comunión. A las 7:00 de la noche de hoy, miles de devotos presenciarán el inició del recorrido procesional que tendrá una duración por más de 16 horas. Se detalló que la procesión del Cristo Moreno empieza por la calle Nasca, siguiendo por la calle Piura, calle Iquitos, calle Lima, calle Andahuaylas, Av. San Martín, calle Loreto, calle Arequipa, calle Tacna, llegando hasta la plaza de Armas de Ica, continuando por la avenida Grau.

Mañana (19 de abril), la procesión seguirá su curso por la avenida Maurtua, calle Pisco, siguiendo por la calle Ayacucho, y finalizando por la calle Nasca. El Sábado Santo a las 11:00 de la mañana es la llegada de la sagrada imagen del Señor de Luren, con la celebración de la palabra: “acompañando a nuestra Madre, la Virgen María, en su dolor”, para el ingreso al santuario a las 12:00 del mediodía. Ese mismo día a las 7:30 de la noche es la Gran Vigilia Pascual, (llevar velas y agua para bendecir).

El Domingo de Resurrección es el 20 de abril, donde todas las misas serán en el horario habitual iniciando a las 6:30 de la mañana hasta el mediodía y luego por la tarde a las 6:00 p.m. y 7:30 p.m.

“La gran noche de nosotros los cristianos de celebración es el Domingo de Resurrección y sábado en la noche tenemos la celebración de la pascua a las 7:30 de la noche. Una de las cosas que hemos visto desde Navidad del 2024, un crecimiento muy fuerte por el tema del jubileo y aumento el nivel confesiones y comuniones a comparación de otros años que suele bajar un poco, hay mucha participación por las confesiones y eucaristía”, añadió el párroco de Luren.

Explicó que la Semana Santa es uno de los períodos más importantes para los cristianos, donde se conmemoran los eventos clave de la pasión, muerte y resurrección de Jesús para la reflexión y oración.

“En Semana Santa atrae a mucha gente que también viene de afuera para ver esta imagen tan querida del Señor de Luren, es muy fuerte porque no solamente es lo que se vive en estos tiempos de gracia tan inmensos, sino también porque uno ve estas raíces de una fe que se ha transmitido de generación en generación, porque es una oportunidad para regresar a ello. Hay personas que aprovechan estos momentos para profundizar lo que han estado viviendo durante tanto tiempo y es muy bello porque hay una renovación y un deseo de aferrase a la mano de nuestro señor. La imagen hace referencia del inmenso amor de Cristo Jesús a nosotros”, finalizó.

La región Ica se prepara para recibir hasta 130 mil visitantes durante el feriado largo de Semana Santa 2025, quienes disfrutarán de sus principales atractivos turísticos y festividades religiosas en sus cinco provincias, según informó el director regional de Turismo, Gustavo Huerta Escate.

VIDEO RECOMENDADO