El Complejo Deportivo Santa María, una de las obras más ambiciosas que se ejecutan actualmente en la región Ica, continúa avanzando con un ritmo sostenido. El proyecto del Gobierno Regional de Ica, financiado bajo la modalidad de Obras por Impuestos, demanda una inversión aproximada de 50 millones de soles y se levanta sobre un terreno de más de 26 mil metros cuadrados.
Moderna infraestructura
De acuerdo con el cronograma técnico, los trabajos se encuentran en una etapa crucial centrada en el levantamiento estructural. En el lugar se observa la edificación de la estructura de concreto armado, mientras los equipos especializados ejecutan tareas de instalación de acero de refuerzo, encofrado y cimentación. Estas labores se desarrollan bajo protocolos de seguridad y control de calidad que buscan garantizar la solidez y durabilidad de la infraestructura.
El avance físico de la obra es visible: ya se perfila una construcción de cuatro pisos, además de la nivelación del terreno donde se habilitará el campo deportivo con grass natural. En paralelo, se trabajará en la instalación de las tribunas, camerinos, servicios higiénicos y el cerco perimétrico, elementos que conformarán el núcleo del futuro complejo.
La ejecución está a cargo del Consorcio Ejecutor Santa María, empresa responsable de llevar adelante una obra que se proyecta como un referente deportivo a nivel nacional. El complejo incluirá un campo de fútbol con tribunas para el público, una piscina semiolímpica, espacios multiusos y una edificación administrativa de cuatro niveles destinada a la gestión de actividades deportivas y recreativas.
Además de su enfoque deportivo, el proyecto busca generar un impacto social y económico positivo en la zona. Desde el inicio de las obras, se ha registrado la contratación de mano de obra local, generando empleo directo e indirecto y contribuyendo a dinamizar la economía de la provincia.
Cabe señalar que, el terreno donde se construye el complejo tenía una infraestructura abandonada durante casi dos décadas. Su recuperación representa no solo la creación de un espacio moderno para el deporte y la recreación, sino también la recuperación urbana de un área olvidada que, con el nuevo proyecto, adquirirá un nuevo valor social y funcional.
VIDEO RECOMENDADO






