El próximo 10 de julio se colocará la primera piedra de la Central de Meteorología de Ica, un ambicioso proyecto desarrollado en conjunto por el Gobierno Regional de Ica y el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI), que busca fortalecer la capacidad de respuesta frente a fenómenos naturales como lluvias intensas, inundaciones y deslizamientos.
Obra del Gore Ica
La nueva central contará con una torre de 21 metros de altura y un radar meteorológico de banda C, que serán componentes clave del Sistema de Alerta Temprana (SAT) de la región. Este equipamiento de alta tecnología permitirá monitorear en tiempo real las condiciones atmosféricas y prever con mayor precisión eventos climáticos extremos, facilitando la toma de decisiones oportunas por parte de las autoridades.
Inicialmente, el SAT beneficiará directamente a las regiones de Ica y Piura, y el radar que se instalará en Ica se integrará a la Red Nacional de Radares, una infraestructura estratégica que se proyecta a lo largo de toda la costa peruana, desde Tumbes hasta Ica. Esto permitirá un monitoreo más eficiente y coordinado a nivel nacional.
La ejecución del proyecto ha sido posible gracias a la donación del terreno por parte del Gobierno Regional de Ica, lo que facilitó el inicio de la obra. Para la planificación del acto protocolar del 10 de julio, el Lic. David Casavilca, responsable del área de Imagen Institucional del GORE Ica, sostuvo una reunión de coordinación con representantes de SENAMHI y de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN).
Este proyecto marca un paso importante en la preparación frente al cambio climático y representa una inversión concreta en la seguridad y resiliencia de las poblaciones vulnerables ante eventos meteorológicos severos.
VIDEO RECOMENDADO
