La advirtió serias deficiencias en la ejecución de la Cutervo – La Huacachina, una obra valorizada en S/ 40 716 146 y ejecutada por el Gobierno Regional de Ica.

Serie de observaciones

Según el más reciente informe de control concurrente, el proyecto podría no culminarse dentro del plazo previsto y corre el riesgo de no cumplir con su vida útil debido a la falta de disponibilidad total del terreno.

El proyecto, contempla la construcción de veredas, sardineles, señalización vial, áreas verdes, mobiliario urbano y la pavimentación de una carpeta asfáltica a lo largo del tramo que conecta el cruce Los Maestros (Panamericana Sur) con la parte alta de la avenida Huacachina. Sin embargo, su avance enfrenta un obstáculo crítico que ya había sido advertido hace un año.

De acuerdo con el Informe de Hito de Control n.° 17566-2025-CG/GRIC-SCC, la obra inició el 26 de abril de 2025 sin contar con el saneamiento físico-legal de 5 069 metros cuadrados imprescindibles para la intervención. Esta área aún pertenece a terceros, situación que imposibilita el desarrollo de trabajos en todo el tramo programado.

El informe también revela que parte del área donde se ejecuta la ciclovía coincide con sectores que aún no cuentan con redes de agua potable y alcantarillado. En otros puntos, las redes existentes son antiguas y requieren renovación, por lo que el avance de la obra podría interferir con futuras intervenciones de saneamiento básico.

De continuar los trabajos sin atender estas observaciones, se generaría un doble riesgo: incumplimiento del plazo contractual y afectación de la vida útil de la ciclovía. Esto debido a que una eventual instalación o reparación de redes de agua y desagüe obligaría a intervenir nuevamente la infraestructura recién construida.

Otra preocupación de la Contraloría es que la falta de saneamiento pone al proyecto en vulnerabilidad legal frente a propietarios privados, quienes podrían impedir o retrasar los trabajos en la zona que aún no ha sido adquirida formalmente por el Estado.

Estas situaciones, de no corregirse, afectarían tanto la transitabilidad proyectada como la conectividad entre Ica y el balneario de Huacachina, uno de los destinos turísticos más importantes del país. Además, pondrían en riesgo la inversión pública destinada a mejorar la movilidad no motorizada.

La Contraloría reiteró la necesidad de adoptar medidas preventivas urgentes para evitar retrasos y asegurar la calidad final de la obra. Estas recomendaciones fueron comunicadas formalmente al titular del Gobierno Regional de Ica.

Finalmente, el órgano de control insta a garantizar el saneamiento físico-legal del terreno y coordinar previamente con las entidades responsables de servicios básicos antes de continuar con los trabajos, con el fin de asegurar una ciclovía funcional, segura y sostenible para la ciudadanía.

VIDEO RECOMENDADO