La Contraloría General de la República alertó que la Municipalidad Distrital de Parcona presenta desalineación entre el avance financiero y físico de varios proyectos de inversión, situación que podría afectar la entrega oportuna de servicios públicos a la población.
Obras estancadas
De acuerdo con el documento, la comuna programó en su Presupuesto Institucional de Apertura (PIA 2025) la suma de S/ 11,7 millones para inversiones, cifra que se amplió a S/ 21,7 millones en el Presupuesto Institucional Modificado (PIM). No obstante, al 31 de julio solo se había ejecutado el 61,8% de lo programado, lo que evidencia un riesgo de incumplimiento de metas hacia fin de año.
La Contraloría identificó cuatro proyectos que debieron culminar antes del 30 de julio de 2025, entre ellos la creación del servicio de recreación en la Urb. César Elías Aguirre y Los Ángeles, la construcción de la red de agua y alcantarillado en Pasaje Horno Viejo, Vista Alegre y Av. La Florida – Sector Tinguiña, la implementación del servicio deportivo y recreativo en el A.H. 28 de Julio, y el mejoramiento de espacios públicos en el parque Santa Rosa de Lima II etapa. En tres de estos casos, se halló una diferencia de más de 20 puntos entre lo ejecutado financieramente y el avance físico reportado.
El anexo del informe detalla, por ejemplo, que la obra de agua y alcantarillado (CUI 2501658) tuvo un presupuesto de S/ 2,18 millones y un devengado de S/ 1,08 millones, mientras que el proyecto del A.H. 28 de Julio (CUI 2533218) alcanzó un devengado de S/ 1,2 millones sobre un presupuesto de S/ 1,65 millones. En el parque Santa Rosa de Lima (CUI 2639993), de S/ 28 881 solo se gastaron S/ 16 134, y en la obra de César Elías Aguirre (CUI 2570611) se registraron apenas S/ 6 000 de un total de S/ 47 000
Para el órgano de control, estas diferencias reflejan posibles retrasos en la culminación de obras, ampliaciones de plazo o saldos sin ejecutar, lo que finalmente impacta en la población que espera mejoras en servicios como saneamiento, recreación y espacios públicos. Por ello, la entidad recomendó al alcalde de Parcona, Lenin Salvador Cruces Crisóstomo, adoptar medidas correctivas inmediatas y comunicar en un plazo de cinco días hábiles las acciones implementadas al Órgano de Control Institucional.
VIDEO RECOMENDADO
