El químico Jhony López, encargado del , realizó una verificación pública del estado de la cachina en el . Hasta el momento, los análisis han confirmado que la bebida se encuentra en buenas condiciones y que su venta está siendo regulada constantemente.

Pruebas vitivinícolas

Según el especialista, alrededor de 40 bodegas ya han pasado por las pruebas de calidad, obteniendo resultados favorables. Durante los análisis se verifica que la cachina se mantenga dentro del rango de 8 a 12 grados de alcohol, garantizando así su consumo seguro. Estos controles se realizarán a diario durante las festividades para asegurar que el producto cumpla con los estándares establecidos.

Además del control de calidad, en el stand se brinda información sobre el proceso de elaboración de la cachina, permitiendo a los visitantes conocer los métodos tradicionales utilizados en su producción. Esta iniciativa busca promover la cultura vitivinícola de Ica y asegurar que esta bebida emblemática se comercialice en óptimas condiciones durante la Vendimia.

VIDEO RECOMENDADO