uno de los motores de la agroexportación peruana, fue el escenario elegido por Grupo Novalty para el lanzamiento de su campaña “Cosechando Joyas”, una propuesta que busca poner en vitrina el potencial del agro nacional y el papel creciente

Identidad agrícola

La iniciativa plantea una mirada distinta sobre los productos del campo peruano: presentarlos como “joyas” que reflejan el trabajo de cosechadores, técnicos e ingenieros, además de la identidad agrícola del país.

Carlos Bocanegra, gerente de Operaciones, destacó que el lanzamiento en esta región busca reforzar la importancia del sector para el desarrollo económico del país.

“Estamos felices de presentar la campaña ‘Cosechando Joyas’ en la tierra que vio nacer a Grupo Novalty. Esta iniciativa busca visibilizar y difundir el enorme aporte de la agroindustria peruana al desarrollo del país. Muchas veces no se dimensiona la magnitud de este sector en ciudades como Chiclayo, Piura, Trujillo e Ica, donde la agricultura ha marcado la pauta en tecnología, infraestructura y oportunidades para miles de familias”, señaló.

Además, Bocanegra enfatizó la necesidad de que los consumidores reconozcan el valor de lo que se produce en el país.

“Con esta campaña queremos que las personas valoren e identifiquen los frutos que nacen de nuestras tierras, reconocidos en el mundo por su alta calidad y por ser productos cero residuos. Al fortalecer ese orgullo e identidad cultural, reafirmamos que el Perú no solo es un gran exportador, sino también un referente en el agro”, agregó.

El lanzamiento llega en un momento en que el sector agroexportador de Ica continúa diversificándose y adoptando nuevas soluciones para mantener estándares internacionales de sostenibilidad. En esa línea, Grupo Novalty ha enfocado parte de su trabajo en el desarrollo de productos cero residuos, un portafolio que ya bordea las 100 alternativas y que sigue en expansión para abordar enfermedades y plagas sin afectar la calidad de los cultivos.

VIDEO RECOMENDADO