de Comercio Exterior y Turismo de Ica, Gustavo Huerta Escate, destacó que la región iqueña se ha convertido en un principal punto de recepción del masivo turismo por feriados largo. Tras la Semana Santa en el mes de abril con la llegada de hasta 150 mil turistas, este 1 al 4 de mayo también llegarán miles a los atractivos

Trabajadores de distintas áreas

“La demostración del trabajo que realiza el sector turismo, es la masiva cantidad de visitantes por Semana Santa, es bueno porque damos a conocer a nivel nacional las diversas actividades que presentamos en los 4 primeros meses del año y que da a conocer que Ica es una región muy concurrida y que la autopista es muy importante porque hace que las personas vengan en masa desde Lima y otras regiones”, declaró.

Añadió que además del descanso físico y mental, los feriados largos son vistos como una oportunidad para impulsar el turismo interno. Muchas personas planean disfrutar en las playas de Paracas (Pisco), aprovechando promociones de viajes y hospedajes. Esto no solo beneficia a los trabajadores, sino también a sectores económicos como la gastronomía, el transporte y la hotelería.

La Dircetur Ica impulsa las capacitaciones para los dueños de hoteles, hospedajes hostales albergues de Ica por parte de la jefatura zonal de Migraciones de la región Ica sobre la implementación del registro de hospedajes para extranjeros, con la finalidad de que los operadores turísticos respeten la normatividad vigente y sobre todo para mantener la seguridad de los visitantes.

“Hemos hecho 15 capacitaciones no solo en Ica sino también en oficinas zonales, también capacitaciones para artesanos, para los extranjeros con migraciones, en Chincha, Pisco, Palpa, Nazca y ha finalizado en Ica, para hacerles de conocimiento que hay un registro de hospedaje que debe ser llenado por los dueños de hoteles y hospedajes, que deben ingresar a la plataforma de migraciones y registrar a todos los extranjeros para que se haga el cruce de información con migraciones, sino habría una multa de 2 UIT. El Decreto Supremo 0011-2024 entró en vigencia y se realizan todas las capacitaciones a nivel regional, después de las capacitaciones haremos los operativos con la policía y serenazgo para ver si están cumpliendo con este Decreto” precisó.

Sostuvo que se impulsa la construcción de la doble vía Ica-Huacachina por más de 40 millones de soles por parte del Gobierno Regional de Ica, que ya ha iniciado con los trabajos de desvíos y el proyecto generará un impacto masivo del turismo al oasis de América.

“La Doble vía a Huacachina traerá mayor presencia de turistas, mayor orden, es una iniciativa de nuestro gobernador regional que apuesta por un turismo ordenado, seguro y se mueven las cadenas económicas y beneficia al 60% de la población que vive del día a día. También estamos viendo con diversas regiones el corredor turístico, para poder promocionar algunas regiones con atractivos turísticos y que estén incluidos en los planes turísticos. Seguimos insistiendo con los congresistas para que se pueda modificar la ley de casinos y tragamonedas, esto va a permitir que las Dircetur tengamos presupuesto”, finalizó.

VIDEO RECOMENDADO