La oficina de la Defensoría del Pueblo en Ica ha recomendado a las autoridades de las provincias de Ica, Chincha, Pisco, Nasca y Palpa, actuar de forma inmediata en la fiscalización del cumplimiento con el “Protocolo sanitario sectorial para la prevención del COVID-19, en el servicio de transporte regular de personas”.
La recomendación se realiza ante las recientes proyecciones del Ministerio de Salud que señalan que Ica podría convertirse en el nuevo epicentro de la pandemia, por la cantidad de infectados y la letalidad del virus.
El jefe de la oficina de la Defensoría del Pueblo en Ica, Jorge Hernández, advirtió que durante el mes de mayo, en Ica y Chincha, se observó una mayor oferta de transporte en mototaxis, servicio que se presta sin cumplir con las medidas de bioseguridad, situación que coloca en riesgo la salud y la vida de pasajeros y transportistas.
Hernández recomendó a las autoridades locales garantizar que dichos vehículos se encuentren en buen estado de conservación y limpieza, debidamente desinfectados, y que exhiban en el interior el aviso informativo sobre las medidas de prevención.
Asimismo, se debe asegurar que los conductores lleven mascarilla, gel desinfectante de manos, elementos de limpieza y evitar que los viajes sean compartidos para reducir el riesgo de contagios.
Añadió que se deben implementar canales de diálogo con los gremios y asociaciones de mototaxis, taxis, y otros vehículos de transporte público, para impulsar que los transportistas cumplan con asistir a la capacitación sobre medidas de prevención.
ESTADÍSTICAS. Según la Sala Situacional del Ministerio de Salud, la tasa de letalidad del coronavirus sigue ubicando a la región Ica en el primer lugar con un 6.89 %, el más alto del país, seguido de Lambayeque con 6.53 % y Piura con un 5.45 %.
Hasta la semana pasada, la letalidad del virus supera el 7%, pero conforme han pasado las cifras se redujeron, pero aún así, Ica lidera los índices.
La región reporta 4 mil 020 contagiados y 277 fallecidos por el virus de Wuhán.
Prohibición.
La Dirección Regional de Salud informó que en la región Ica no se podrá salir a realizar actividad física o de recreación en espacios públicos por estar en zona roja.