El ciudadano Zósimo Huancahuari Huaripaucar de la Municipalidad Provincial de Ica le pidieron 250 mil soles y dos hectáreas de terreno a fin de no continuar con el proceso de reversión de un amplio predio por más de 100 mil metros cuadrados en el sector

Grave acusación

“Vengo a denunciar a los regidores con quien tuve la oportunidad de reunirme, donde me han estado solicitando 250 mil soles y dos hectáreas de terreno y tengo evidencias claras. Defenderé este derecho que ha sido atropellado, a mi propiedad”, denunció.

El Municipio de Ica realizó la reversión definitiva de dominio del predio ubicado en el Sector La Victoria, con un área de 111,210.00 metros cuadrados inscrito ante la Sunarp Zona Registral Ica con la Partida Registral N°. 02012953 de los Registros Públicos de Ica.

Ante ello el abogado del ciudadano Huancahuari Huaripaucar, Dr. Carlos Maravi, indicó que el proceso tiene una serie de irregularidades. Enfatizó en que su patrocinado, es socio de la Asociación Pro Vivienda La Victoria, además que el terreno fue comprado. Advirtió una denuncia ante el Ministerio Público contra los concejales involucrados.

“Dos regidores con el propósito de no proseguir con este proceso de reversión que consideramos que es ilegal, irregular y afecta el derecho de la propiedad de todos los socios, le han venido exigiendo la suma de 250 mil soles y dos hectáreas, en atención a esta denuncia gravísima, que pone en evidencia la corrupción en el cual está situada actualmente la Municipalidad Provincial de Ica y sus funcionarios, existe evidencia que tiene en sus manos el señor Zósimo que vamos a poner de conocimiento de la Fiscalía Especializada Contra la Corrupción, para que se sancione a estos funcionarios que hacen mal uso de su cargo, chantajeando y coaccionado a las personas”, dijo el letrado.

En la misma línea, sostuvo que existe un proceso por presunto abuso de autoridad contra funcionarios de la MPI. Alertó que autoridades de turno de la institución municipal buscaría lucrar con el amplio terreno. “Estos funcionarios pretenden utilizar el área del terreno con la finalidad de que en la zona se ejecuten obras y se beneficien con obras irregulares, como hemos denunciado el caso de los volquetes”, dijo.

El abogado precisó que el terreno no fue donado, sino comprado en la década de los 90, por un total de 24 mil 065 intis y lo que hizo la asolación fue transferir la personería jurídica para establecer un proyecto inmobiliario de los socios.

Por su parte, el Dr. Klaus Mendoza Cabrera, añadió que se continúa un proceso constitucional, tras interponer una acción de amparo, proyectándose a una audiencia judicial. “la Ley de Bienes Nacionales, establece que los entes del Estado tienen la facultad de reversión para los predio otorgados a título gratuito (donaciones), pero en este caso se ha pagado de acuerdo a la tasación de la misma municipalidad”, acotó.

Los letrados podrían denunciar también a la registradora de la Sunarp, ya que se inscribió una cláusula de reversión este año, cuando el proceso data desde el año 1987.

“También nos llama poderosamente la atención el actuar de la funcionaria de registros públicos, que con una celeridad y a pesar de haber un proceso de apelación haya anotado la conclusión del procedimiento de reversión y esta cláusula de reversión que debió haberse efectuado por el año 90. Es una adjudicación de un terreno de hace aproximadamente 35 años”, finalizan.

VIDEO RECOMENDADO