La mañana del sábado, personal de la llegó hasta la curva del balneario de , donde se verificó la instalación de un módulo prefabricado levantado directamente sobre la duna.

Construcción ilegal

Según se constató en el lugar, trabajadores realizaban labores de aplanado y colocación de material de relleno, pese a que la zona está protegida por su condición monumental y paisajística.

En el punto se hicieron presentes el Sub gerente de obras privadas y catastro, Hugo Espino, y el Gerente de desarrollo urbano, Hugo Tenorio, quienes informaron que el supuesto propietario mostró un permiso emitido por el Ministerio de Cultura en el año 2018. Sin embargo, de acuerdo con las autoridades municipales, dicho documento no autoriza ningún tipo de obra, ni la instalación de estructuras en la duna, por lo que se procedió a levantar un acta e iniciar el proceso sancionador correspondiente.

Los funcionarios señalaron que el propietario no cuenta con autorización municipal, requisito indispensable incluso en caso de poseer permisos. Detallaron que este tipo de intervenciones, ejecutadas generalmente los fines de semana, buscan evadir los horarios de atención de las áreas de fiscalización. Aun así, recalcaron que la municipalidad trabaja permanentemente para atender alertas ciudadanas y evitar mayores daños al paisaje del oasis de América.

Durante la inspección, se identificó además un segundo módulo instalado a pocos metros, también sin autorización. Serenazgo y representantes de la Gerencia de Obras constataron que el lugar había sido nivelado de forma artificial, removiendo arena y añadiendo ripio, alteración prohibida dentro de la zona monumental.

El ingeniero Espino explicó que la municipalidad ya ha iniciado acciones contra otras edificaciones ilegales, incluyendo la paralización de una construcción en la parte baja de la duna y la denuncia por la apertura de una vía clandestina que conecta Huacachina con Tierra Prometida. Esta ruta habría creado un segundo acceso no autorizado al oasis, representando un riesgo para su conservación y fomentando nuevas invasiones.

Ante la reiteración de estos hechos, el Municipio Provincial de Ica anunció que se encuentra elaborando una ordenanza que prohíba la emisión de nuevas licencias de construcción en toda la zona monumental de Huacachina. La propuesta, impulsada por los regidores de la comisión de Obras Públicas y Privadas, se presentará en sesión de concejo y busca detener de manera definitiva la proliferación de edificaciones en el entorno protegido.

VIDEO RECOMENDADO