La presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, arribará a la ciudad de Ica el próximo martes 15 de abril para liderar el VII Consejo de Estado Regional, una reunión clave entre el Ejecutivo y los gobiernos regionales.
Consejo clave
Uno de los puntos centrales será precisamente el acceso al gas natural para los hogares, comercios e industrias del sur, una demanda histórica que busca viabilidad técnica, legal y económica. Esta propuesta tomó fuerza tras el I Encuentro de la Macrorregión Sur realizado en Cusco, donde los gobernadores de Arequipa, Cusco, Moquegua, Madre de Dios, Puno y Tacna solicitaron al Ejecutivo avanzar en un proyecto integral que permita el desarrollo energético descentralizado.
Durante el evento en la ciudad, los gobernadores expondrán los avances logrados en sus regiones y coordinarán con ministros del Estado acciones conjuntas. Se prevé que se evalúe el marco normativo necesario para facilitar la expansión del gas, así como los retos logísticos que enfrenta cada jurisdicción. La masificación del gas será eje del diálogo, pero también se tratarán temas relacionados a inversión pública y compromisos pendientes.
Además, el consejo permitirá hacer un seguimiento a los acuerdos establecidos en anteriores encuentros regionales, con miras a su exposición final en el II Encuentro de la Macrorregión Sur, programado para el 3 de mayo en Arequipa. Esta articulación busca alinear estrategias de desarrollo entre los gobiernos subnacionales y el Ejecutivo nacional.
No obstante, la llegada de la mandataria ocurre en un contexto complejo para Ica, región golpeada en los últimos meses por el incremento de la delincuencia y el sicariato. Diversos sectores de la sociedad civil han manifestado su preocupación por la creciente inseguridad que ha cobrado vidas y afectado la tranquilidad de varias familias.
Ante ello, se espera que la presidenta Boluarte también se pronuncie sobre esta problemática y se refuercen los planes de acción en materia de seguridad ciudadana. Los iqueños observan con atención esta visita, a la espera de nuevas medidas para el desarrollo y la protección de la región.
VIDEO RECOMENDADO
